MónTerrassa
La CUP avisa que el servicio de atención domiciliaria puede ir a un fondo buitre

La Candidatura d’Unitat Popular (CUP Terrassa) continúa en campaña y ahora alerta que el SAD, el Servicio de Atención Domiciliaria podría quedar a manos del mismo fondo buitre que gestionará los comedores escolares a partir del curso próximo. Lo ha explicar en la plaza Vella el cabeza de cartel, Jaume Bofill, a pocos días que se abren las urnas, donde se depositarán los votos que decidirán quién forma parte de la sala de plenos durante la legislatura 2023-2027. Las encuestas dejan fuera la CUP, a pesar de que a no demasiada distancia del 5 por ciento de votos necesario para obtener representación. Los cupaires están convencidos de su retorno al Ayuntamiento.

La apuesta del grupo político local es la municipalización

La apuesta del grupo político local es la municipalización de estos dos servicios, el SAD y el de comedores, entre otros. Remacha: «Nos están engañando, nos dicen que el SAD lo gestionará una empresa de Terrassa, y esto es mentira, INGESAN forma parte del gigante de la construcción OHL dentro de un entramado de empresas del grupo de servicios OHLA. Este grupo ya tiene dentro varios fondos de inversión (fondos buitre), y el que más nos preocupa es que los fondos buitre Portobello Capital, el que gestionará los comedores de las escuelas, tiene interés en comprar OHLA, para crear el grupo de servicios más grande del estado español.» Para Bofill, el gobierno de Jordi Ballart está poniendo la alfombra roja a estos fondos de inversión. «Entregar unos servicios básicos por nuestra sociedad nos puede llevar a tener, como es el caso de los comedores escolares, una baja calidad del producto y evidentemente una alta precarización de las trabajadoras».

Jaume Bofill y Morena Serra/Cedida

Bruna Serra, número 8 de la lista de la CUP Terrassa, ha explicado que «desde la CUP trabajaremos durante la legislatura por la remunicipalización, puesto que consideramos que es la única manera de poder garantizar un mejor servicio por los usuarios, unas condiciones laborales dignas por las trabajadoras y una clara medida para avanzar en la construcción de una Terrassa Feminista de verdad.”

«Los Fondos buitres ya no solo muerden nuestras viviendas, desde hace unos años se están apropiando de servicios municipales en todo el estado, como servicios de ambulancias, comedores escolares, servicios de 112 de urgencias».

Noticias sobre la CUP y las elecciones del 28M

Nos cuidan las vecinas, no la policía

El Bofill (CUP Terrassa) más íntimo y personal

Bofill (CUP Terrassa): “No queremos la ciudad de los hijos de los amos”

Bofill (CUP): “Hay que invertir menos en asfalto y más en políticas sociales”

Ocho alcaldables: “Terrassa sí que es capital”

El Bofill (CUP Terrassa) más íntimo y personal

Bofill (CUP): “Puño cerrado contra la ciudad de los macrocentros comerciales”

FOTOGALERIA | Acto de presentación de Jaume Bofill, alcaldable por la CUP en Terrassa

El 30 por ciento de vivienda de protección oficial, primer paso de un largo camino

Jaume Bofill, candidato de la Cup a la alcaldía de Terrassa

“Gente que lucha es el que hace falta!”, el lema de la CUP para convencer Terrassa

Ocho alcaldables: “Terrassa sí que es capital”

Bofill (CUP): “Hay que invertir menos en asfalto y más en políticas sociales”

La CUP sitúa como prioridad el derecho a la vivienda con siete propuestas

GRÁFICO | El perfil más personal de Jaume Bofill (CUP)

Video de campaña de la CUP Terrassa

https://www.youtube.cómo/embed/3-yeHnQBFAc?feature=oembed&enablejsapi=1

Comparteix

Icona de pantalla completa