MónTerrassa
Consellera y alcalde firman y el Vapor Ros pasa a titularidad municipal

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de portavoces de los Grupos Municipales, recibirá a la consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya, Alícia Romero, en su visita institucional a Terrassa. El acto tendrá lugar en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, donde la consejera firmará el Libro de Honor de la Ciudad. A continuación, está prevista una breve reunión entre el alcalde y la consejera en la sede de Alcaldía a la que también asistirá la teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto y concejala de Patrimonio, Maise Balcells.

El Vapor Ros, en pleno centro de Terrassa

Posteriormente, un evento importante para la ciudad, relacionado con el Vapor Ros, que ha llenado muchas páginas de diarios y que ha generado mil y un debates, y obras que han afectado edificaciones situadas al lado. A las doce y media del mediodía, el alcalde, la consejera; la teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto y concejala de Patrimonio, Maise Balcells; el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona; la teniente de Promoción Económica y concejala del Distrito 1, Meritxell Lluís; la concejala de Obra Pública, Montserrat Alba y la concejala de Presidencia y Relaciones Institucionales, Rosa Boladeras; visitarán las naves del Vapor Ros (calle del Racó, número 13), donde el alcalde y la consejera firmarán el acta de ocupación y pago del precio justo de la expropiación forzosa de los terrenos destinados a equipamiento de la finca del Vapor Ros para que pase a ser de titularidad municipal, hasta ahora de la Generalitat, desde que el propietario la nombró heredera. Murió soltero y sin hijos, y dejó el vapor y dos edificios del Portal Nou a la administración catalana.

Más de 10 años de proceso

Con la firma de este acta finalizará un proceso que se inició en el año 2022, cuando se aprobó una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) que cambiaba la calificación de tres de las fincas del Vapor Ros, destinándose a equipamientos: las edificaciones del complejo fabril, que ocupan 7.292 m2, y los edificios de la calle del Portal Nou, números 11 y 13. Unos inmuebles que, en total, suman unos 10.200 m2. La finalidad de esta operación es, por un lado, proteger y conservar el patrimonio histórico y arquitectónico que conforman estas edificaciones industriales y, por otro, aprovecharlas para que se destinen a equipamientos cívicos y culturales.

Comparteix

Icona de pantalla completa