Golpe policial en viviendas del barrio del Segle XX que tenían la luz pinchada. Agentes de la Policía Municipal de Terrassa, con la colaboración de técnicos de la compañía Endesa, han ido este jueves, día 23 de marzo, a la zona sur del municipio de Terrassa para desmantelar toda una red de inmuebles que estaban utilizando puntos de electricidad de manera fraudulenta. El operativo se ha iniciado hacia las siete y media de la mañana y se ha alargado hasta los diez pasadas. Se ha focalizado especialmente en inmuebles que se hallaban ubicados en la zona de la carretera de Rubí, a la altura de las calles Navas de Tolosa y de Torras i Bages.
Fuentes municipales informan que se trata de una actuación planeada y coordinada con el objetivo de «desconectar conexiones y pinchazos fraudulentos a la línea». Los agentes han inspeccionado una veintena de viviendas dentro de este radio mencionado, de los cuales una decena se ha podido confirmar que estaban cometiendo delito de fraude, puesto que había o dobles acometidas o pinchadas directas a la luz comunitaria.

Dos macroplantaciones de marihuana desmanteladas
Esta intervención llega justo el día siguiente que la Policía Municipal de Terrassa, con coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía, interviniera en un edificio de Navas de Tolosa con la carretera de Rubí. Allí encontraron más de 800 plantas de marihuana y toda una compleja conexión eléctrica para mantener en activo la plantación. Dos personas han quedado investigadas por un presunto delito contra la salud público y de fraude eléctrico.
Además, hay que recordar que a principios de este mes de marzo, la Policía Nacional y Policía Municipal también desmantelaron otra plantación, con más de 200 kilos de marihuana, en una nave industrial de la calle Joan Monpeó.
Esta pues es la tercera intervención que los cuerpos de seguridad y Endesa llevan a cabo en el barrio del Segle XX. La investigación y consecuente despliegue policial se iniciaron a raíz de las quejas de múltiplos vecinos que estaban sufriendo cortes de luz constantes y sin motivo aparente. También de algunos vecinos que se habían quejado de facturas de la luz que no correspondían con su consumo.
Endesa ha atribuido a las dos macroplantaciones desmanteladas y a los varios particulares que estaban haciendo un uso fraudulento de las instalaciones, las sobrecargas eléctricas que habían provocado los apagones de los últimos meses. Desde el gobierno municipal aseguran que con estas intervenciones se da por «regularizada» la red eléctrica, y se «garantiza» el servicio básico de la energía a los usuarios del barrio del Siglo XX.