El segundo trimestre de este año ha sido un muy buen periodo por la multinacional del juego y el ocio de Terrassa, Cirsa, que ha aumentado sus beneficios. Durante el segundo trimestre de este 2023, la empresa ha ganado un total de 158 millones de euros, el que se traduce en un 19,5% más que el mismo periodo de hace un año, cuando ganó 132,2 millones de euros, según informa la agencia ACN.
La empresa catalana ha registrado un 26,5% más de ingresos de explotación que el 2022, tal como escribe la agencia, y ha celebrado el «crecimiento sostenido» registrado en todos los mercados. Así mismo, ha destacado la «solidez» de la división de juego en línea y apuestas deportivas, que ha registrado «crecimientos significativos» tanto en volumen como en margen de negocio.
La multinacional también ha explicado que la «progresiva normalización» de la crisis de suministros y la «mejora» de los costes de las materias primas han estado «factores determinantes» para lograr más ganancias.
La multinacional atribuye estas cifras a la mejora de la oferta y la calidad del servicio, según explica Crónica Global, y a la buena posición que ocupa la empresa dentro del sector en cuanto a criterios de sostenibilidad.
Cirsa avanza hacia la sostenibilidad con instalaciones fotovoltaicas en Terrassa
En este sentido, la empresa anunció en el mes de mayo una implementación de una instalación fotovoltaica en su centro de Terrassa, además de otra planta en su centro de Sant Cugat del Vallès. La planta fotovoltaica de la ciudad egarenca representará un ahorro de 49 toneladas en CO₂ el año, mientras que la de Sant Cugat será de 79 toneladas de CO₂.
A las oficinas centrales de la empresa en Terrassa, ubicadas a la carretera de Castellar, 298, la instalación contará con una potencia de 116 kWp y producirá el 28% de la energía consumida, según avanza La Vanguardia. La ejecución de estas instalaciones van a cargo de Nexus Energía.