Miquel Pujadó ha sido elegido como Músico del año 2024 en Terrassa. La Asociación Enfoc Musical ha anunciado este jueves, día 21 de noviembre, qué artista ha sido el merecedor del galardón de este año. El acto de entrega tendrá lugar alrededor del Día Internacional de la Música, en junio de 2025. De esta manera, Pujadó toma el relevo de Lidia Muniesa, reconocida el año pasado. Josep Freixes (2014), José Ávalos (2018), Josep Maria Farràs (2017) o Miqui Giménez (2020), son algunos de los otros personajes que se han alzado con el «Músico del Año».
Quién es Miquel Pujadó
El currículum profesional de Miquel Pujadó (Madrid, 1959) es extenso y variado. Ha compaginado la faceta musical -quizás la más conocida- con la de escritor, locutor y autor teatral. Doctor en Filología Románica, cuenta con 19 discos LP grabados, la mayoría de los cuales con temas originales propios. Además, ha compuesto canciones para grandes nombres del panorama catalán y español, y ha compartido escenario con artistas internacionales como Moustaki o Michel Legrand.
Ha sido premiado por el Disco Catalán del año de RNE/R4 a los mejores textos (1988 y 1997); el IX Premio de Música Francesc Pujol i Pons (2001); o el Premio Cerverí de la Fundación Prudenci Bertrana de Girona a la mejor letra de canción (2003).
Ha actuado en festivales e impartido conciertos-conferencia sobre la poesía y la canción alrededor del mundo. Como dramaturgo, entre 2007 y 2022 ha firmado más de 25 espectáculos para la Fundación Romea con la colaboración de Carles Canut donde a menudo ha colaborado como cantante y actor. Ha trabajado como guionista y locutor en Catalunya Ràdio, Ràdio 4, Cadena 13, Ona Catalana, etc. y ha escrito para diversas revistas y diarios.
También ha sido prolífico en el terreno de la literatura infantil y juvenil, con seis obras, o adaptando textos clásicos. También cabe destacar que en el año 2019, la Editorial del Segle publica «Miquel Pujadó, el bard irreductible«, de Miquel-Lluís Muntané, el primer libro dedicado a su trayectoria.