El gobierno de Vacarisses ha querido dar la réplica a las declaraciones de UIPV-Juntos recogidas por
Esta era una de las principales quejas del partido de Raúl Avilés -candidato a la alcaldía a las elecciones 2023-. Indicaba que a los niños afectados durante todo “el largo del proceso no se las ha ayudado ni tenido en cuenta económicamente, ni legalmente, ni psicológicamente». Por contra, desde ERC, subrayan que «desde que fuimos conocedores de los hechos, se contactó con abogados para asesorarnos y asesorar a las familias en todo el proceso legal, y se ofreció apoyo psicológico y en otros ámbitos. Este gobierno se ofreció a apoyar en todo aquello que hiciera falta».
Y añaden que una vez se dio a conocer la sentencia, «nos volvimos a ofrecer a las familias por todo aquello que pudieran necesitar. Evidentemente, no podemos hacer más que estar a su lado, y no entraremos en más polémicas innecesarias que únicamente comportarán más malestar por los niños y jóvenes y las familias afectadas».
Acusación popular y transparencia
En cuanto a la no presentación del Ayuntamiento como acusación popular contra el monitor acusado de abusar de 7 niños, desde el equipo de gobierno manifiestan que «había la voluntad de personarse en la causa como acusación popular, pero se nos manifestó que esto no era posible, pues el mismo Tribunal Constitucional, en sentencia nº149/2013 de 26 de febrero de 2013, ya dejó claro que las administraciones públicas no tienen legitimidad para ejercer una acusación popular en un procedimiento penal. Qué querían, pues, que nos gastáramos un dinero como ayuntamiento sabiendo que no nos podíamos personar en la causa? Entonces se nos habría acusado de irresponsables».
En el comunicado de réplica del ejecutivo local también rebaten la queja de Unió Independent respecto a la carencia de información facilitada. «La coalición UIPV-Junts, así como el resto de partidos políticos que forman parte del Consistorio, era conocedora de las gestiones hechas por el equipo de gobierno sobre este caso. Lamentamos profundamente que se quiera sacar rédito político de situaciones como ésta donde, incluso, se pone en una situación incómoda a las familias y al mismo Club de Patinatge, y más, haciendo afirmaciones que no son ciertas».
Rechazo a la sentencia con no ingreso a prisión del pederasta
El Ayuntamiento de Vacarisses aprobó por unanimidad en el pasado lleno municipal del mes de enero un comunicado de apoyo a las víctimas y una absoluta condena a los hechos y a la sentencia que ha recibido el profesor. Y es que el exentrenador del Club de Patinaje Artístico de Vacarisses se declaró culpable de haber abusado de siete menores, y gracias a esto quedó en libertad vigilada. La acusación rebajó la pena inicial de 42 años de prisión por una condena de 14 años de prisión, y en no tener antecedentes penales y ser una condena de 2 años por niño, a petición de la defensa, el juez ordenó la libertad vigilada.
«Reiteramos nuestra indignación y nuestro rechazo del acuerdo entre fiscalía y defensa. (…) Este acuerdo no ha tenido en cuenta las víctimas ni tampoco ha velado por los intereses de la sociedad, pues ha dejado en libertad una persona que ha reconocido haber abusado sexualmente de chicas menores de edad y que, a pesar de que no podrá trabajar con menores, sí que podrá seguir haciendo de entrenador y, por lo tanto, podrá seguir teniendo contacto con mujeres, con el riesgo que esto puede suponer», sentencia el equipo de gobierno.