Los Mossos d’Esquadra, la Guardia Urbana de Barcelona y la Policía Nacional han detenido unos veinte grafiteros como presuntos autores de un gran número de pintadas en trenes. Parte del operativo policial conjunto se ha realizado a diferentes municipios de la provincia de Barcelona, tal como informan en un comunicado de la Policía Nacional. Los individuos pintaban trenes de Renfe, pero también el metro de Barcelona, el metro de Bilbao y los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana.
En total se han detenido 21 personas -doce en Barcelona, dos en Vilanova i la Geltrú, tres a Tarragona y dos más a Madrid- a quien se las atribuye más de 200 delitos de daños por estas prácticas y causante daños materiales valorados en más de un millón de euros.
Los grafiteros ponían siempre su firma y se grababan para compartirlos a través de redes sociales, para obtener visibilidad en las redes y ganar seguidores.
Aumenta el vandalismo a trenes en Catalunya
La policía destaca el aumento de vandalismo a trenes y metros concretamente Catalunya. El número de estos delitos ha crecido sobre todo desde el año pasado, llegando a cometer episodios de pintadas por parte de gran número de personas simultáneamente.
Un ejemplo de esto es el caso de los actos vandálicos el pasado 21 de enero a las líneas L4 y L2 del Metro de Barcelona, que obligaron a parar la circulación. La policía informa que entre los 21 detenidos, hay algunos de los presuntos autores de este episodio de pintadas.
Los investigados también hacían pintadas al resto del Estado y Europa
También se ha podido acreditar que la gran mayoría de los investigados tenían residencia en Catalunya. Estas personas se desplazaban también en diferentes ciudades del resto del estado y otros países de Europa para llevar a cabo sus acciones. «Estos episodios se extendieron también a infraestructuras ferroviarias de las ciudades de Copenhage (Dinamarca), Malmö (Suecia) y Oslo (Noruega)», informan.
Desde la policía recuerdan que el impacto de estos hechos afecta directamente el servicio de las infraestructuras ferroviarias, provocando retrasos y paradas a las líneas, comportando un perjuicio para los usuarios del servicio.