MónTerrassa
El Vegan Fest Catalunya consolida su celebración en Terrassa

El festival vegano más grande de Europa, el Vegan Fest, consolidará su celebración en la ciudad de Terrassa a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Terrassa y la entidad organizadora, la Asociación Vegana de Cataluña. Con este convenio, el Consistorio se compromete a colaborar en la financiación del acontecimiento este 2023, así como para «consolidarlo en la ciudad como certamen de futuro y de referencia en su sector», informa el Ayuntamiento. El importe del convenio que se firmará será de 13.000 euros.

El objetivo es facilitar el funcionamiento autónomo del certamen. Se dotará la entidad de mayor capacidad para su celebración del acontecimiento de este año -que tendrá lugar el 15, 16 y 17 de septiembre con el lema «Salvamos la Tierra: Por un planeta más sostenible, respetuoso y empático»- así como para su expansión.

El teniente de alcalde de Derechos Sociales y regidor de Bienestar Animal, Noel Duque, considera que este apoyo contribuye al desarrollo del proyecto de futuro de la ciudad: «Estamos garantizando el desarrollo y la proyección de Terrassa en un estilo de vida cada vez más extendido y conocido a nivel internacional».

Más de 26 mil personas al Vegan Fest Catalunya en Terrassa

La primera edición del Vegan Fest Catalunya en Terrassa se celebró el pasado mas de septiembre y logró gran cifras, reuniendo más de 26 mil personas al Parque de Vallparadís que visitaron los más de 80 expositores y acudieron a las más de setenta actividades culturales, formativas y lúdicas repartidas en cinco espacios diferentes. «El éxito de la edición anterior puso de manifiesto el interés y que tiene este estilo de vida […] motivos más que suficientes para contribuir a la consolidación y expansión de este», expresa Duque.

Más sobre el Vegan Fest Catalunya

El objetivo del Vegan Fest es dar a conocer la promoción de un estilo de vida vegano como opción de vida más respetuosa con el medio ambiente, con los derechos de los animales y para la salud de las personas. El festival va mucho más allá de la gastronomía -que es el aspecto más identitario-, también acoge actuaciones musicales, espectáculos vive, showcookins, tertulias, firma de libros o talleres.

Comparteix

Icona de pantalla completa