MónTerrassa
Espectacular serpiente pitón encontrada en Terrassa

La Policía Municipal de Terrassa ha abierto diligencias penales por un presunto delito de maltrato animal tras intervenir con los Agentes Rurales una serpiente pitón de Birmania de 2 metros de largo localizada en muy malas condiciones. Es una especie potencialmente peligrosa y foránea y su tenencia es ilegal. Agentes de la policía de Terrassa investigan los hechos. La serpiente pitón de Birmania fue hallada dentro de un vehículo en el paseo del 22 de Julio, y se acordonó la zona. El animal parecía que quería salir. Su nombre científico es Phyton bivittatus. Los Agentes Rurales trasladaron el ejemplar, de un potente color verde-amarillo, primero al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Torreferrussa, en Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental). Ahora se recupera en el Centro de Investigación y Educación Ambiental de Calafell (CREAC), donde han visto que estaba enferma. Este reptil necesita unas condiciones muy especiales para vivir, y Terrassa no es uno de ellos.

Una serpiente originaria de la jungla

La pitón es una serpiente constrictora originaria de India, Pakistán, Nepal e Indochina. Se trata de una de las seis serpientes más grandes del mundo, después de la anaconda verde, la pitón reticulada y la pitón amatista. Como todas las serpientes, las pitones birmanas son carnívoras. Su dieta consiste, principalmente, en aves y mamíferos. En lugares como Estados Unidos se han convertido en un problema, ya que es una especie invasora. Los propietarios las abandonaron cuando la mascota se hizo grande y pesada. No se sabe qué ha pasado con la encontrada en Terrassa.

Serpientes en Terrassa

No es extraño encontrar serpientes en Terrassa. Una fue localizada en un baño, y otra se dejó ver por el barrio de Sant Llorenç. También hay en Matadepera. Y se han visto serpientes de collar copulando.

Las serpientes se dejan ver por Terrassa sobre todo en abril y mayo, en el medio natural. No es difícil encontrarlas en el camino que va a Les Fonts por el lado de la riera del Palau, el de Can Roure, el de Can Candi, el Vell d’Ullastrell, las rieras… Siempre ejemplares relativamente pequeños. Algunos ciudadanos que iban a buscar espárragos se encontraron al comienzo de la carretera de Martorell, sobre la Bòbila, a 40 metros de bloques de viviendas. Se trataba de un ejemplar de color negro, grueso y de más o menos un metro de longitud.

Comparteix

Icona de pantalla completa