La diócesis de Terrassa fue erigida por San Juan Pablo II el 15 de junio de 2004 con la bula Christifidelium salutem. Una de las razones de su creación fue la historia, y una segunda, la voluntad de buena parte de la ciudad de recuperar el histórico Obispado de Ègara. Y también la necesidad de redimensionar el arzobispado de Barcelona.
El 25 de junio del mismo año tomó posesión Josep Àngel Saiz Meneses como primer obispo de la diócesis. Su sustituto fue Salvador Cristau. 19 años de diócesis -casi 20- y solo dos obispos.
El territorio diocesano ocupa la mayor parte de las comarcas del Vallès Oriental y el Vallès Occidental y forma parte de la Provincia Eclesiástica de Barcelona junto con la archidiócesis de Barcelona y la diócesis de Sant Feliu de Llobregat.
Tiene una extensión de 1.197,1 km 2 y una población de 1.319.391 habitantes. forman parte 53 municipios y 123 parroquias, distribuidas en 10 arciprestazgos y 2 Zonas Pastorales. Cuenta con 130 presbíteros entre clero secular y regular, 17 diáconos permanentes, 9 congregaciones masculinas y 33 femeninas.
La patrona de la diócesis es la Virgen María de la Salud
La patrona de la diócesis es la Virgen María de la Salud, proclamada como tal el día 11 de mayo de 2008 a Sabadell, y su fiesta litúrgica se celebra el 19 de octubre.
El obispo actual
El 18 de mayo de 2010 fue nombrado Salvador Cristau Coll como obispo auxiliar y el 26 de junio de 2010 recibió la ordenación episcopal a la Catedral de Terrassa.
El año 2006 se erigió el Seminario Mayor Diocesano Sant Joan Baptista y en 2011 el Seminario Menor Diocesano Virgen María de la Salud. El mismo año 2011 se creó también el Tribunal Eclesiástico.
La curia diocesana consta de aquellos organismos y personas que ayudan el Obispo en el gobierno de toda la diócesis, sobre todo en la dirección de la actividad pastoral, en la administración de la diócesis y en el ejercicio de la potestad judicial.
La diócesis se encuentra dividida en tres Zonas Pastorales encomendadas cada una de ellas a un Vicario Episcopal, el cual en aquel territorio concreto «disfruta de la misma potestad ordinaria que corresponde al Vicario General por derecho universal».
Zona Pastoral del Vallès Occidental y Collserola:
Arciprestazgos de Terrassa, Sabadell Centro Sur, Sabadell Nord, Montcada, Sant Cugat y Rubí.
Zona Pastoral del Vallès Oriental:
Arciprestazgos de Granollers, Montbui-Puiggraciós, Mollet y Montseny.