En el año 2002, Caixa Terrassa celebró el 125º aniversario de su fundación. En el mes de julio de 2001 se inauguró la nueva sede de la entidad, situada en la rambla d’Ègara, un edificio singular y espectacular obra del arquitecto Joan Baca i Pericot -hoy BBVA-, uno de los mejores que ha dado la ciudad. Cambió todo el urbanismo de la zona y abrió unas perspectivas desconocidas.
El proyecto arquitectónico incluía unos monumentos en espacios privados abiertos al público alrededor del edificio. En el sector noreste se erigió una propuesta constituida por 27 columnas de hierro fundido, recuperadas de la demolición del antiguo vapor Albinyana. La nave de este vapor fue obra del arquitecto Lluís Muncunill en el año 1907. El motivo del trabajo era homenajear la historia textil e industrial de la ciudad. Otra propuesta situada al lado de estas columnas es una caligrafía hecha sobre un pavimento de piedra, obra del artista Robert Cabeza.
Base de la chimenea del antiguo vapor Monset del año 1948
El conjunto de monumentos conmemorativos se complementa con la reproducción geométrica, en el mismo lugar donde estaba el original, de la base de la chimenea del antiguo vapor Monset del año 1948, de la fábrica Badiella, y una chimenea original del antiguo vapor Monset, de la fábrica Oliu, que data del año 1893. La chimenea presenta una base cuadrada troncopiramidal y el fuste es troncocónico. La base es de piedra artificial y ladrillo visto y tiene unas molduras en la parte superior. El fuste está construido con ladrillo macizo visto aplantillado.
Degradado edificio de los antiguos Juzgados de Terrassa en la Rambla
Todo esto acompaña al degradado edificio de los antiguos Juzgados de Terrassa en la Rambla y las magníficas instalaciones del Centro Cultural (Hoy FACTC) y los grandes bloques de viviendas que se levantaron allí.

