MónTerrassa
MútuaTerrassa cribrarà el cáncer de pulmón en fumadores y exfumadores

El Hospital Universitari MútuaTerrassa empezará a cribrar el cáncer de pulmón en fumadores y exfumadores a partir de este próximo mes de junio. Se trata de una prueba piloto del proyecto Cassandra (Cancer Screening, Smoking Cessation and Respiratory Assessment), tal como lo ha confirmado la agencia ACN después de que lo avanzara El Periódico. En el programa se han adherido nueve hospitales catalanes de forma voluntaria.

La prueba piloto del proyecto Cassandra, impulsado por la Sociedad Española de Neumologia y Cirugía Torácica (Separ), quiere conseguir que se consoliden los tests para detectar de manera precoz los tumores que provocan cáncer de pulmón. Para hacerlo, MútuaTerrassa empezará a cribrar a través de una «tomografía axil computarizada (TACO)» a las personas de entre 50 y 75 años que sean fumadoras o que hayan dejado de fumar en los últimos quince años, informa la agencia.

La puesta en marcha de la prueba piloto del proyecto Cassandra es fruto de un acuerdo entre las diferentes sociedades médicas estatales y el Ministerio de Sanidad. 

Los hospitales que cribraran el cáncer de pulmón en fumadores y exfumadores

Se han adherido 38 centros de todo el Estado, nuevo de ellos en Cataluña. Estos son el Hospital de Mar, Sant Pau, Hospital Clínic y Vall d’Hebrón (Barcelona), Can Ruti (Badalona), Arnau de Vilanova (Lleida), los hospitales Joan XXIII y de Reus (Tarragona), y finalmente, MútuaTerrassa (Terrassa).

El número de casos de cáncer de pulmón, en aumento

Según apunta Separ, el cáncer de pulmón es el cáncer con mayor mortalidad del mundo. Se detectan un total de 30.000 casos anualmente en todo el Estado y mueren a causa de esta enfermedad 23.000 personas. Alertan que «el número de casos anuales ha ido en aumento y se espera que continúe aumentando los próximos años».

La supervivencia de los pacientes es inferior al 15% 5 años después del diagnóstico, informan. El factor fundamental que explica estas cifras de supervivencia es que más del 70% se encuentran en fase avanzada de la enfermedad en el momento del diagnóstico.

Comparteix

Icona de pantalla completa