La Asociación femVallès ha reclamado en la Generalitat de Catalunya que nombre un comisario para acelerar «el atrasado» Pla Específic de Mobilitat del Vallès (PEMV). Así lo pidió la Asociación en una carta que dirigió a inicios de marzo al Conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernández, donde la asociación lamenta que «tres años después de la publicación del plan, todavía no ha designado el comisariado encargado de coordinar el despliegue de las actuaciones».
Según comenta femVallès, «esta figura está prevista en el PEMV desde su publicación el febrero de 2020». Actualmente, el plan se encuentra en medio de su vida y femVallès dispone de un apartado a su web con un cálculo de seguimiento del plan. Critican que, en mayo de 2022, el plan llevaba un 8% de cumplimiento de las actuaciones, y a pesar de que trabajan en una actualización de los datos, «todo apunta a que estamos muy lejos del 50% de cumplimiento».
También lamentan que, el primero de los tres informes bienales que establece el PEMV ya se tendría que haber publicado el 2022. Esta es también una actuación que han reclamado a la consellería, puesto que consideran que sueño informen «de gran relevancia» para «obtener una imagen global del despliegue del plan».
Un plan de movilidad de «máxima necesidad y urgencia»
Finalmente, la asociación subraya la «máxima necesidad y urgencia» de desarrollar el plan para «poder lograr una movilidad sostenible y una economía competitiva en un Vallès históricamente ignorado en inversiones de transporte colectivo».
Más sobre femVallès
La Asociación femVallès nace fruto de la constatación de la unidad productiva que representa el Vallès -Oriental y Occidental-. El principal eje de trabajo de la entidad, gira entorno la necesidad de una estructuración metropolitana y la dotación de una ordenación territorial. Nuestro objetivo es potenciar la importancia económica del Vallès y superar la condición de periferia metropolitana en que el Vallès ha sido permanentemente situado.