El Camino que conduce de Can Gonteres a Rellinars (VC-019) se convertirá en una carretera. Las obras implicarán no solo el cambio de pavimento y nueva señalización en un tramo de poco más de un kilómetro, sino también el cambio de nomenclatura, puesto que pasará a ser oficialmente «carretera». Esto permitirá incrementar la seguridad viaria de este vial que une Terrassa con el pequeño municipio vallesano. Esta es una de las inversiones previstas durante este 2023 por parte de la Diputació de Barcelona, dentro del despliegue del nuevo Pla de carreteres de la xarxa local.
No será el único vial de nuestra demarcación que entra en esta primera fase. También habrá la VC-013, más conocido como Camí de l’Obac, en el municipio de Vacarisses. En este tramo de poco más de 2,5 kilómetros, el proyecto está centrado en una mejora de la seguridad viaria del camino.
Estas dos actuaciones se iniciarán a finales de este mismo 2023 con la licitación y ejecución de los primeros proyectos. La Diputació de Barcelona prevé en esta primera fase intervenir en 157 kilómetros de 37 caminos municipales del conjunto de comarcas barcelonesas. Las actuaciones están concertadas con los ayuntamientos a través de los consejos comarcales y suponen una inversión global de 31 millones de euros.

Mejorar las conexiones de municipios y urbanizaciones
Según ha explicado el diputado de Infraestructuras y Espacios Naturales, Pere Pons, las actuaciones han querido ser «equitativas» entre las comarcas. No se han hecho en función de la intensidad del tráfico que tienen estos caminos, puesto que de este modo «solo hubiéramos actuado en el área metropolitana, que es donde se concentra la mayoría de la población», afirma el diputado.
Así, para equilibrar las inversiones se ha hecho un reparto equilibrado en el que se han tenido en cuenta otros factores, especialmente los de mejorar las conexiones con aquellos municipios del territorio que más lo necesitan, independientemente de la población que tengan, así como otros factores como pueden ser necesidades de comunicaciones entre municipios o que pueden ser de enlace entre núcleos o urbanizaciones o que dan servicios a equipaciones.
Pons también ha añadido que «estamos haciendo llegar las mejores condiciones de movilidad al conjunto del territorio, y esto también incluye otros factores de comunicación como puede ser las canalizaciones por fibra óptico que haremos pasar también por estos viales. Por lo tanto, el que estamos haciendo con la implantación de este plan es una homogeneización del territorio, favoreciéndolo en su conjunto, independientemente del número de personas que vivan».