
Vamos a Mura, para ver el Puig de la Balma. Aparcamos en el Centro de Información del pueblo y bajaremos hasta la iglesia, cruzaremos la Riera de los Nísperos y seguiremos las instrucciones del palo indicador IP 5, ruta que nos llevará hasta el lugar que queremos conocer. El camino está muy bien marcado. Hoy no nos perderemos! En poco rato pasaremos por el lado de la cruz de la villa, y siguiendo la vereda encontraremos vistas fantásticas del valle y la masía del Puig de la Balma que va sacando la nariz.

A medida que te vas acercando, el paisaje invita a imaginar las trifulcas entre bandoleros que por la época dominaban la zona. Nos explica algunas Antoni Ferrando, en su libro Las sendas de los bandoleros.
El Puig de la Balma es una masía espectacular, situada en una gran balma, no muy profunda y de forma alargada. Fecha del siglo XII y actualmente ha sido declarada Conjunto Histórico Cultural de Agroturismo. Es un lugar curioso, con una capilla del siglo XIV (consagrada a Santa Margarida). También curioso es el pequeño museo de herramientas antiguas, que podemos visitar por unos pocos euros, donde te puedes hacer una idea de cómo vivía la gente en un pasado que tampoco nos queda tan lejano.
Un gran espectáculo y escenario de cine
La Balma es todo un espectáculo, y si coincide en día de lluvia, todavía más. En esta casa se han filmado escenas de Pa Negre. En resumen, un paseo de unos 4,2 kms agradable y apto por todo el mundo. Aprovechamos de vuelta para pasear por el núcleo de Mura, es un pueblo muy bonito, no os dejará indiferentes.


