MónTerrassa
Barcelona se apropió del Meteorito de Terrassa de 1704

El Meteorito de Terrassa pasó en 2019 a ser el Meteorito de Barcelona. Una muestra del centralismo inherente a la capital catalana. Hace unos años se conoció un estudio liderado por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) sobre la localización de dos fragmentos de este cuerpo del espacio, que cayó el 25 de diciembre del 1704. «Los investigadores querían que el hallazgo fuera clasificado como el Meteorito de Terrassa, pero la Meteoritical Society, la entidad académica que los indiza, eligió Meteorito de Barcelona por la notoriedad y las referencias previas», explica el historiador Joan Pérez Ventayol. La nueva denominación hizo fortuna y todos los medios de comunicación que se hicieron eco obviaron la denominación tradicional. El que durante más de 300 años había sido el Meteorito de Terrassa se convirtió en el Meteorito de Barcelona, dejando fuera del ámbito científico el nombre de la capital vallesana.

Desde Marsella hasta Barcelona y cayó en las immediacions de Terrassa

Este meteorito se pudo observar desde Marsella hasta Barcelona y cayó en las immediacions de Terrassa, pero se creía que no se había preservado ningún fragmento. El estudio, publicado en ‘Meteoritics and Planetary Science’, daba a conocer el encuentro de dos fragmentos del meteorito que habían pasado inadvertidos durante siglos entre las colecciones del gabinete de curiosidades de una familia de boticarios y botánicos.

El artículo, titulado ‘The Meteorite de Barcelona: history, discovery and classification’, recopila también unos veinte documentos históricos. El estudio lo ha liderado el investigador y director del Centro de Investigación en Ciencia e ingeniería multiescala de Barcelona (CRnE) de la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech (UPC) y se ha realizado conjuntamente con el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, a través de un proyecto de investigación de la Sección de Ciencias y Tecnología del Institut d’Estudios Catalans (IEC).

Comparteix

Icona de pantalla completa