MónTerrassa
Luz verde a la sede de los Colegios de Arquitectos de Cataluña en Terrassa

La nueva sede de la delegación del Vallès del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la delegación del Vallès Occidental del Colegio de la Arquitectura Técnica (CATEB) en Terrassa está cada vez más cerca. Este próximo jueves, 9 de octubre, tendrá lugar el acto de colocación de la primera piedra de este edificio, situado entre las calles de la Rasa y Gaudí.

La jornada comenzará a las 12:00 horas con la recepción y la presentación de las instituciones y, a continuación, se realizarán los discursos institucionales. Seguidamente, tendrá lugar la firma del acta y se hará el acto simbólico de colocación de la primera piedra con la incorporación de una cápsula del tiempo. Finalmente, la jornada concluirá con una breve explicación del proyecto a cargo de RGA Arquitectes, despacho ganador del concurso de la rehabilitación del edificio.

Entre los asistentes previstos al acto destacan el teniente de alcalde y concejal de Territorio, Xavier Cardona; el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; el decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Guim Costa; y el presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica, Celestí Ventura. Además, también está prevista la asistencia de Juli Capella, conocido arquitecto que diseñó el edificio en el año 2009.

Un edificio en desuso durante años en el centro de Terrassa

El edificio que se convertirá en la futura sede compartida en el Vallès Occidental entre el Colegio de Arquitectos de Cataluña y el Colegio de la Arquitectura Técnica es un gran local que ha estado en desuso durante años en el centro de Terrassa. Este es obra de Juli Capella y se trata de un local que se encontraba en venta y/o alquiler, gestionado por la inmobiliaria Solvia, y que ofrece un espacio diáfano de cerca de 700 metros cuadrados.

Según ha adelantado Canal Terrassa, la propuesta de RGA Arquitectes consta de un presupuesto de 719.000 euros y la adecuación del edificio debería durar entre cinco y seis meses. El acceso al edificio será por la calle de la Rasa y la planta baja estará abierta a la ciudadanía con un espacio de exposiciones y una cafetería. La primera planta se distribuirá entre los dos colegios, con 85 metros cuadrados para cada uno.

Comparteix

Icona de pantalla completa