Si vas andando por las calles, avenidas y plazas de Terrassa y levantas la cabeza, miras, te entretienes, puedes descubrir elementos muy curiosos. Elementos que forman parte del patrimonio, y que poca gente conoce. Pero que forman parte de la historia, o de pequeñas historias, que permiten recordar como era antes esta ciudad.
Una obra de la escultor terrassenc Ferran Ferreri i Busqueta
Hoy os presentamos uno de estos elementos que restan en el olvido, y os animamos a dar una vuelta y verlo. «Gerrer haciendo ir un torno de pie», así se conoce la decoración escultórica que se encuentra ubicada en la fachada de un edificio de la carretera de Montcada. Según compilación el boletín Merlet, del Museo de Terrassa, se trata de una obra de la escultor terrassenc Ferran Ferreri i Busqueta (1917-1976) y es una de las pocas obras que el artista hizo por encargo y que todavía se conservan «in situ».
Para la decoración exterior de la fachada principal se optó por un motivo de terracota, material con que acostumbraba a trabajar Ferreri, y es muy original que hiciera referencia en el nombre de los propietarios, de aquí que la figura fuera un alfarero, puesto que se trataba de la casa de Cal Gerrer.
Podría ser que esta escultura del alfarero tuviera también alguna relación con el Turó de l’Argila
La costumbre de ubicar a la fachada un motivo relacionado con el oficio o el nombre de la familia se remonta en la edad mediana. En aquella época la alfabetización era muy escasa y el hecho de tener la representación gráfica permitía a la población relacionar cada motivo con la actividad correspondiente. Podría ser que esta escultura del alfarero tuviera también alguna relación con el Turó de l’Argila que se encuentra en el patio de estas casas y con la bòbila Sentara y Donadeu que allí existía.

