Conoces la historia del Pont del Passeig de Terrassa? Uno de los más antiguos y hoy uno de los más importantes de la ciudad por el volumen de tráfico y de gente que lo utiliza cada día y por su propiedad de gran eje de connnexión este-oeste de la capital del Vallès Occidental. El puente ha sufrido dos ampliaciones de su vial; la primera en 1960 y, la última, en 1990. Este mes de noviembre se cumplen años de su inauguración.
La carretera de Terrassa a Sentmenat
Usaron de excusa el estado ruinoso del puente de Sant Pere
Los regidores Josep Mauri i Pere Bosch, entre otros, usaron de excusa el estado ruinoso del puente de Sant Pere para proponer la desviación de la proyectada trayectoria de la nueva carretera que se quería construir entre Terrassa y Sentmenat.
Cuando menos, la realidad de esta maniobra eran cuestiones políticas y de especulación. Se quería provocar la defección del pueblo de Sant Pere de las rutas generales y, por otro lado, entraban intereses económicos; desde el año 1830 las tierras de la Cuadra de Vallparadís habían sido agregadas al término de Terrassa y la familia Maurí era propietaria del castillo y de las tierras desde el torrente de Vallparadís al torrente de las Ànimes situado ante la actual Escuela Industrial, es por eso que se propuso el paso de la nueva carretera por sus tierras, entre otras, salvo el torrente con la construcción de un nuevo puente frente al Paseo como alternativa al de Sant Pere.
Entre los hechos curiosos a destacar hay que a finales de los años 80 y principios de los 90 del siglo XX se había llegado a practicar puenting, en medio de la ciudad.
La Diputación Provincial aprobaba en 1891 el bastimento del nuevo puente. Pero no es hasta el 1895 que se iniciaron los trabajos de construcción, bajo la dirección del arquitecto Jacinto Munbrú, y se inauguraba el día 10 de noviembre 1896.
Características: El puente, de 112 metros de largo por 16’30 m se estatura, tiene seis arcos y está sostenido por pilastras troncopiramidals de sillares con cantos de piedra de hilo. Remarcada dintel de imposta en la parte superior de las pilastras. El intradós de los arcos es de ladrillo y las enjutas de tabicado común, todo enmarcado en piedra de hilo.