MónTerrassa
Cómo es la Chimenea Auxiliar 1 de Terrassa

Las chimeneas forman parte de l»sky line» de Terrassa desde tiempos inmemoriales. Hoy son un patrimonio a potenciar y enseñar, porque nos guardan la memoria de lo que ha sido esta ciudad. Muchas ya han desaparecido, como los vapores, en épocas donde los inmuebles industriales no eran valorados y eran derrocados fruto de la especulación urbanística. Hoy, su presencia es un valor añadido, y contribuye a explicar la historia de la capital del Vallès Occidental.

Donde se encuentra la Chimenea Auxiliar 1

Su emplazamiento: Calle de San Sebastià, en el número 127, en el barrio del Siglo XX de Terrassa

Con el derribo de la fábrica Manufactura Auxiliar, que ocupaba la isla industrial, la chimenea quedó en el interior del patio de un complejo de viviendas unifamiliares de nueva construcción, pero permaneció de pie para goce de los vecinos.

Qué podemos decir de la chimenea

Sus características principales son: una chimenea de tipùs troncocónica, hecho con el tradicional ladrillo visto, con una base circular y con moldura a la parte superior. Tiene una altura total de 31 metros y un diámetro de 3,5 a 2,3 m desde la base hasta la corona. Una pequeña joya, como el resto que todavía se pueden disfrutar, entre ellas la de la plaza de la asamblea de Cataluña, Can Aurell-La Maurina, la más alta del mundo con escala de caracol por fuera, y récord guinnes.

Está totalmente rodeada con bridas de hierro fundido (es la chimenea de la ciudad que tiene más: 18 en total) y está rematada por un potente collarino con dos molduras. Se levanta en el patio interior de un conjunto de viviendas unifamiliares construidas al solar de la primera de las fábricas de tintes y acabados de la empresa textil Manufactura Auxiliar, fundada el 1916.

Comparteix

Icona de pantalla completa