MónTerrassa
Casas Ramon Argemí y Pere Romaní de Terrassa, más que centenarias

La Casa Ramon Argemí, en la calle de la Font Vella, 45, obra del arquitecto Salvador Soteras, está incluida al Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Se puede considerar una obra popular. Como tantos otros edificios de la ciudad, pasa desapercibida. Y permanece de pie más de 110 años después de ser levantada.

Es una vivienda unifamiliar entre medianeras, de planta rectangular, formado por planta baja y dos pisos. En el primer piso hay un balcón de dos aperturas y en el segundo piso tres ventanas de balcón. La fachada, de composición simétrica, muestra elementos decorativos de tipo sencillo. La planta baja ha sido totalmente transformada a causa de la instalación de un comercio: destaca el dintel con perfil metálico visto y con motivos florales empotrados, posteriormente pintada. Las aperturas son redondeadas a las esquinas. El edificio se corona con una azotea situada encima de cámaras de aire circulares.

Calle del Nord de Terrassa, 81

La Casa Pere Romaní la podemos encontrar en la calle del Nord de Terrassa, 81, y está protegida como bien cultural de interés local. Es de estilo modernista y obra de Domènec Boada i Piera. Una gran obra que pasa muy desapercibida. Pero si se levanta la vista se la puede disfrutar. Se podrá ver una casa de 1908.

Se trata de un edificio entre medianeras de planta baja y piso, con paredes enlucidas imitando sillares de piedra. La fachada es simétrica, con tres aperturas por planta, balconada de hierro en el primer piso y exuberante decoración floral de tipo modernista a los tímpanos de los dinteles y a los montantes. Presenta una marcada línea de imposta entre las dos plantas, resiguiendo las ménsulas de la balconada. Remata el edificio una cornisa de piedra que en el centro forma un frontón ondulado con decoración floral. El lenguaje modernista es empleado también en las casas vecinas, cosa que da un conjunto unitario bastante interesante.

Comparteix

Icona de pantalla completa