A principio de los años cincuenta se proyectó la construcción de una zona deportiva en la ciudad. El lugar elegido fue a la derecha de la carretera de Castellar, ante el Electra (AEG). Según explica Joaquim Verdaguer en su blog, se quería contruir un complejo deportivo con un estadio de fútbol, campos de hockey, tenis, piscina. El primero que se construyó fue un campo de hockey, ante el Grupo Egara, donde se podía practicar este deporte sin depender del campo viejo de fútbol y otros lugares. Era principalmente la sede del CD Terrassa Hockey. El campo desapareció durante la riada del 1962.
Camp viejo de Terrassa FC
Club creado en 1908 como Terrassa Foot-Baile Club. Su precedente fue el Young’s Club. Los años 50 participaba a la Segunda División Nacional. Empezó a jugar al Velódromo de Terrassa en la calle de Pi y Margal donde actualmente hay los talleres de CIRSA. El año 1960 se trasladó al Estadio Municipal.
Club San Fernando
Formado después de la Guerra Civil dependiente del Frente de Juventudes. Su primer campo de Juego fue el patio del Instituto Industrial hasta que en la década del 50 se trasladó a la pista de la calle de Salmerón esquina con la calle de Pearson.
El Camp del Jabac
Este terreno de juego era lo del Carmelitano. En primer lugar estaba situado davat del Hogar, donde ahora el Centro Comercial Talló. En los años 50, lo encontramos ubicado sobre la avenida del Abad Marcet, entre las calles de la Ancianidad, Maestrat y Doctor Cistaré. Es un club de fútbol-base de cadetes infantiles y juveniles. Actualmente juegan en la zona deportiva de Can Jofresa de Terrassa.
El E.C. Kubales
Era un equipo de juveniles creado el 1953 y que jugaba en el campo del Bache de la Piscina junto a la carretera de Martorell. Una vez consolidada el club y ante el éxito del eco de los partidos, se habilitó un nuevo campo de juego más reglamentario, situado al cruce de las carreteras de Olesa y Martorell, junto a la masía de Can Aurell. Ladislao Kubala asistió en varias ocasiones a partidos de los Kubales, incluso, en uno de ellos hizo la sacada de honor. El 1960 debido a la presión inmobiliaria trasladó el terreno de juego donde ahora hay la gasolinera de la rambleta del Padre Alegre.