La higiene de los animales de compañía es muy importante para su bienestar y para qué tengan una mejor calidad de vida. Mantener el pelaje limpio, cepillar los dientes, cortar las uñas y la limpieza de oídos y ojos su un indicador que disfrutan de una buena salud y reciben la atención que necesitan.
Uno de los aspectos más básicos para una buena higiene animal es mantener un pelaje limpio y sano, y por este motivo, es muy importante cepillarlos con frecuencia, a pesar de que dependerá del tipo de pelo. Por ejemplo, en el caso de un perro con por el largo y de campo, será necessàri mantener un peinado más frecuente que no otro de pelo corto. Mientras que con el pelo corto lo cepillado puede durar pocos minutos, con caninos con el pelo largo será un rato más largo, pero es necesario en ambos casos. Además, independientemente de la raza y el tipo de pelo, se recomienda cepillarlos a menudo también para eliminar el por el muerto de su manto.

¿Cada cuando se tiene que bañar un animales para mantener un pelo sano y limpio?
En en cuanto al baño, la clínica veterinaria niega que los perros solo se los tenga que bañar dos o tres veces el año. “Con un buen champú para perros y de calidad, un perro se podría bañar perfectamente semanalmente”, explican, a pesar de que no lo aconsejan, a no ser que sea un baño de tratamiento o que el animal sufra problemas de por el y su salud lo requiera. “Depende del tipo de pelo de cada perro, si se ensucia más o menos. Hay perros que se bañan cada tres semanas y también hay perros que se bañan dos veces el año. La media seria bañarlos cada uno o dos meses”, recomiendan.

Apuntan que, en vez de bañarlos cada semana, es recomendable utilizar “toallitas” para hacer una limpieza de genitales y patas diarias “sobre todo si suben al sofá o a la cama”. En el caso de los perros peludos con barba, como sería el caso de los Schnauzer, también se recomienda limpiar la barba después de que coman o beban agua. Estas directrices su aplicables tanto para perros como para gatos, a pesar de que comentan que en el caso de los felinos no es necesario bañarlos tanto a menudo, puesto que, de por sí, son animales más limpios.
La higiene dental, fundamental para evitar infecciones bucales
La higiene dental es uno de los otros aspectos fundamentales: “Siempre va bien cepillar los dientes. Es preventivo para evitar infecciones en la boca” con pastas o productos especialmente para dentaduras animales. Exponen que los perros más pequeños sueño más propensos a tener más infecciones, mientras que los perros grandes no acostumbran a acumular tanta suciedad en la boca. “Si no tenemos esta precaución, puede llegar el día que la boca esté tanto mal que se tenga que hacer la limpieza mediante cirugía”.

Una limpieza de orejas habitual y cortar las uñas desgastadas
La limpieza de orejas y el corte de uñas su también básicos. Ambas acciones se incluyen en el servicio de peluquería de la clínica. Con el baño, es importante limpiar bien las orejas: “Puede ser habitual, cada semana, o cuando venga a bañarse, dependiendo de cada perro”. En en cuanto a las uñas, el más importante es cortar los acicates, que son las uñas que crece a la parte posterior lateral de la pata de algunos perros i no tocan el suelo. En en cuanto al resto de las uñas, es importante cortarlas dependiendo de cómo se vayan desgastando con el tiempo.

Con estas acciones, tendríamos una higiene básica completa por los animales. Con un pelaje sano, orejas, dientes y ojos limpios, y uñas cortadas, el perro disfrutará de una mejor salud y una mejor calidad de vida.