«El edificio modernista de Cataluña que parece sacado de una película de ciencia ficción». Este es el titular de un artículo del https://www.huffingtonpost.es/. «Debemos desplazarnos hasta el corazón de Terrassa. Más concretamente, al barrio de Ca n’Aurell, donde se encuentra la Masia Freixa, un tesoro arquitectónico que parece salido de una película de ciencia ficción. Inicialmente, este edificio fue levantado en 1896 para servir como fábrica de hilaturas, aunque esta idea no llegó muy lejos ya que entre 1907 y 1914 fue completamente reformado.»

«El estilo singular de la Masia Freixa ha capturado la atención de todos aquellos que tienen la suerte de visitar este enclave tan especial. Su estética única, que combina funcionalidad con fantasía, la hace perfecta para contar historias tanto del pasado como del futuro.» Cualquier imagen es increíble, como estas que puedes ver si haces clic aquí, bajo la lluvia. O a vista de pájaro.
Una joya de la corona
La Masia Freixa, en el Parque de Sant Jordi, es una de las joyas de la corona del patrimonio egarense. Juega en la misma categoría que las Iglesias de Sant Pere (Seu d’Ègara), y el Vapor Aymerich, Amat y Jover de la Rambla, reconvertido en el Museo Nacional de la Técnica y de la Ciencia. El Gobierno la ha declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
¿A qué se parece la obra de Lluís Muncunill? ¿A olas del mar? ¿Al viento en movimiento? ¿A una iglesia?

Desde el Nacional ya habían dado ideas hace unos meses. “Nos iremos hasta Terrassa para ver un edificio muy especial, que según cómo lo mires puede parecer hasta una nave espacial!”, escribían. Pues… Quizás sí que tiene cierta semejanza con un ovni. Al menos con los que vemos en las películas.
“Si te abstraes de lo que hay alrededor, cuando lo observas sientes algo similar a cuando miras hacia arriba dentro de la Sagrada Familia, que si te dicen que estás en un viaje interestelar hacia Alfa Centauri en una nave alienígena, te lo crees”, continuaba el periodista. Un apunte: Alfa Centauri es el sistema solar más cercano al Sol. En realidad, un sistema de tres estrellas, situadas a unos 4,36 años luz, a la vuelta de la esquina teniendo en cuenta las magnitudes del universo visible.
La Masia Freixa es una y son mil, porque nunca es la misma. Todo depende de la hora del día, de la estación del año, del tiempo…


