La carrera para conquistar el Ayuntamiento de Terrassa ya ha empezado. Este jueves, a las doce de la noche, los partidos que aspiran a la alcaldía han iniciado la campaña electoral con la tradicional colgada de carteles. Cada uno de ellos ha elegido un lugar simbólico para hacer este primer acto ya oficial y se ha querido acompañar de la militancia y simpatizantes. Además, se ha aprovechado ya para marcar perfil propio y dar las primeras consignas.
Tot per Terrassa ha optado para hacer un acto festivo ante su sede, a la plazoleta de la Font Trobada. Con un espectáculo en directo y un parlamento del líder Jordi Ballart, han presentado el lema sencillo pero conciso: «Jordi Ballart, el teu alcalde». También bien cerca del Ayuntamiento han querido ser esta primera noche Terrassa en común Podem. Liderados por Agnès Petit, la misiva es «Sumem para transformar», con la estrella de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, como guía.
Unos metros más arriba, el PSC había convocado a su militancia al local de la Rasa. El acto ha contado con la presencia de dos exalcaldes socialistas, Pere Navarro i Alfredo Vega, que han estado junto a la candidata Eva Candela en el momento de dar a conocer el lema: «Candela, la teva alcaldessa».
A la misma Rasa, a cuatro pasas, en la plaza Vapor Ventalló, Junts daba el pistoletazo de salida. «Sigues fidel al teu cor» ha sido el mensaje escogido por la formación capitaneada por Meritxell Lluís. Al acto se pudieron ver el alcaldable con la segunda de la lista, Montserrat Caupena, y los representantes de las formaciones que han decidido hacer coalición en estas municipales: Demòcratas de Catalunya y MES (Moviment d’Esquerres).
Esquerra Republicana de Catalunya ha aprovechado este primer acto de campaña para presentar su nueva sede. Ubicada en el paseo de Les Lletres (curiosamente en el mismo local que había ocupado tiempo allá el Partit Popular), la fachada es bien reconocible por todos aquellos que vayan en dirección a la Biblioteca Central. Allá, Ona Martínez, candidata a la alcaldía para los republicanos, ha hecho lo primero
Quien también ha escogido el Centro para la primera enganchada de carteles ha sido la CUP, pero lo ha hecho en un lugar muy pensado. En la plaza del Doctor Robert, en el pilón publicitario de justo ante el Hospital Universitari de MútuaTerrassa. «Gent que lluita és el que cal!» es la proclama que los anticapitalistas han dado a conocer en el cartel, donde el protagonismo, a diferencia del resto de partidos, es plural, con los cinco primeros miembros de la lista.
Y, finalmente, Ciutadans ha sido el único que ha querido alejarse del Distrito 1 y se ha dirigido hasta la plaza de Roc Blanc. La candidata a la alcaldía Isabel Martínez ha sido acompañada de miembros de la lista y simpatizantes que han realizado la enganchada de carteles. Sueño los únicos que han optado por un cartel bilingüe: «La voz que no puede faltar / La veu que no pot faltar».
Así se ha vivido la enganchada de carteles, partido a partido:
Txt comienza una campaña manteniendo “la esencia”: “Hablando con la gente”
El cartel del PSC lo deja claro: “Candela alcaldesa de Terrassa”
Ona Martínez: ERC quiere “dejar atrás, por fin, la ciudad gris”
Cs Terrassa apela al voto útil
Juntos comienza la campaña electoral con voluntad de “hacer ciudad y hacer país”
Agnès Petit (Comunes) loa y quiere aplicar el modelo Coláis en Terrassa
“Gente que lucha es lo que hace falta!”, el lema de la CUP para convencer Terrassa