MónTerrassa
MútuaTerrassa se suma a ‘Recooperem’ para reducir el derroche alimentario

MútuaTerrassa se incorpora al proyecto comarcal ‘Recooperem’ para contribuir a reducir el derroche alimentario, distribuyendo los excedentes de las comidas de su comedor a entidades sociales de alimentación para que personas y familias en situaciones de vulnerabilidad se beneficien. Con esta adhesión, Mutua es el primer centro hospitalario de la comarca que se suma a este proyecto, el que lo convierte en “un referente de buenas prácticas”, ha expuesto el presidente de MútuaTerrassa, Antoni Abad, en rueda de prensa este mediodía. La presentación de la adhesión también ha contado con las intervenciones del presidente del Consell Comarcal del Vallès Occidental, Ignasi Giménez; la gerente del Consell Comarcal, Nuria Carrés, y el director del Compromís Verd de MútuaTerrassa, Josep Rull.

Con la adhesión de MútuaTerrassa, el proyecto prevé poner a disposición 18.250 nuevas raciones cada año, según datos de un estudio realizado los últimos meses. Por raciones diarias, el centro hospitalario calcula facilitar un total de 73, el que se traduce en una media de 15 kilogramos de excendente alimentario por día laborable. Estas cifras corresponden a un 3,2% de excendente sobre la producción total de 2.250 raciones diarias que se preparan. Está previsto que la actuación se ponga en marcha el próximo 24 de abril.

MútuaTerrassa se suma a Recooperem para reducir el derroche alimentario | Laura Gómez

Recooperem hace un salto adelante con el primero centre hospitalario al proyecto

El proyecto empezó en el ámbito educativo, pero en los últimos años se ha expandido más allá y ha llegado a empresas y otras entidades que disponen de comedores colectivos. Ahora mismo, Recooperem cuenta con 56 centros de producción activos: 50 escuelas, 4 empresas y, ahora, MútuaTerrassa. Giménez expone que la incorporación del primer centro hospitalario será “un ejemplo que facilitará la entrada otros hospitales de la comarca”.

También cuenta con 18 empresas de restauración y 13 entidades sociales. Desde 2019 se han recuperado 36.818 comidas y se ha llegado a 1.503 familias beneficiadas. 

MútuaTerrassa se suma a Recooperem para reducir el derroche alimentario | Laura Gómez

Desde el servicio de comedor hasta las familias: ¿Cómo funciona Recooperem?

El proceso para que la comida pueda llegar a las familias empieza una vez se acaba el servicio diario de comedor. La comida disponible apta para el consumo se prepara en fiambreras facilitadas por el ente comarcal, se etiquetan indicando el alimento, la cantidad y la fecha de congelación, y se congelan a -18 °C para su posterior distribución entre la ciudadanía, sobre todo familias con situaciones de vulnerabilidad, pobreza energética, o gente mayor que vive suela.  

MútuaTerrassa se suma a Recooperem para reducir el derroche alimentario | Laura Gómez

Comparteix

Icona de pantalla completa