MónTerrassa
Impulso de 466.000 euros para desplegar el Plan Director de Polígonos el 2024

El Plan Director de Polígonos de Actividades Económicas de Terrassa (PDPAE) tendrá un impulso de más de 466.000 euros en los presupuestos municipales este 2024. El Plan se puso en marcha hace aproximadamente un año, pero con este nuevo empujón se quiere poner de manifiesto «la prioridad que representa la promoción industrial para la ciudad», ha expuesto el alcalde Jordi Ballart esta mañana de viernes en la presentación del despliegue del Plan, que incorpora como novedad la creación de un órgano de gobernanza que haga el seguimiento del mismo documento.

El Plan se aprobó por unanimidad en el Pleno Municipal del mes de febrero de 2023, y desde entonces, ya se han llevado a cabo algunos proyectos. El más visible, la creación del Centro de Servicios de Proximidad (CSP) Els Bellots, desde donde se ha llevado a cabo la presentación. El nuevo espacio, restaurado integralmente y en funcionamiento desde finales de diciembre, quiere ser el epicentro del despliegue del PDPAE.

Además de acoger el servicio municipal de Promoción Industrial, cuenta con diferentes espacios pensados como sede de las asociaciones de empresarios de los polígonos y para facilitar los encuentros interempresariales.

11 grandes retos agrupados en tres grandes dimensiones

Ya con la mirada puesta al 2024, el Plan Director disfrutará de un impulso de más de 466.000 euros para desarrollar las acciones marcadas en el documento, que identifica 11 retos agrupados en tres grandes dimensiones: el entorno físico, la competitividad y la sostenibilidad. En base a estos tres ámbitos, se desglosaron 30 actuaciones, de las cuales siete se consideraron estratégicas -entre estas, la creación del CSP de Els Bellots- para poder desarrollar las 23 restantes.

Las siete grandes líneas estratégicas, así como los principales retos, se pueden consultar clicando en este enlace.

Como se estructuran los 466.000 euros por el despliegue del Plan Director?

La teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto y regidora de Industria, Maise Balcells, ha explicado cómo se estructura el dinero destinado al despliegue del Plan Director.

Por un lado, hay una parte de presupuesto ordinario de 116.000 euros que se destinarán a diferentes acciones, como la redacción del plan de reconversión de naves obsoletas, la creación de mecanismos facilitadores para licencias, o la previsión de la creación de estudios para impulsar recursos y servicios compartidos en los polígonos.

Por otro lado, en la parte de inversiones hay los 350.000 euros restantes. «Hablamos de obras de mejora en 12 polígonos. La previsión es que se lleven a cabo todas durante el 2024, pero se quiere hablar con los agentes y que las prioridades sean consensuadas». «Se tiene que ir de la mano del sector», explica.

Se creará un órgano de gobernanza para hacer el seguimiento del Plan Director

Como novedad, se creará un órgano de gobernanza que se encargue de hacer el seguimiento del Plan Director de los PAE y que «continúe marcando, definiendo y estableciendo las prioridades de las líneas estratégicas del Plan». En la parte práctica, Balsells ha explicado que «se trabajará en grupos de trabajo que focalicen estas necesidades».

La intención es que estos grupos de trabajo se pongan en marcha este primer trimestre y muy previsiblemente «uno de estos grupos será el de planificación de actuaciones que se tienen que llevar a cabo a nivel de inversiones en el mantenimiento de los polígonos». «Os necesitamos para hacer este trabajo», ha trasladado la teniente de alcalde a los agentes.

Comparteix

Icona de pantalla completa