La patronal Cecot y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han compartido las casuísticas y problemáticas del tejido de las pequeñas y medianas empresas del país en una reunión celebrada ayer lunes en la sede de la patronal. El presidente de Cecot, Xavier Panés, y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, han coincidido en la necesidad de establecer un entorno y un clima «amigable» para hacer frente en la pérdida de pymes. «En España han desaparecido más de 4.000 empresas, mayoritariamente autónomos y microempresas», ha recordado Cuerva.
En este sentido, el presidente de Cepyme ha pedido revertir esta tendencia, puesto que «el progreso de la sociedad viene de la mano de la actividad empresarial». Ha reconocido que la sociedad «lo está pasando mal» pero las pymes también, poniendo como ejemplo la inflación o el impacto de la guerra en Ucrania. También recuerda que «desgraciadamente, no hemos recuperado el PIB del 2019, estamos prácticamente un punto por debajo».
«En los últimos veinticuatro meses, los costes empresariales han subido un 33% y, aun así, las ventas o la demanda no han subido al mismo nivel», ha afirmado Cuerva.
Cecot y Cepyme reivindican el papel «crucial» de autónomos y pymes
Siguiendo en la misma línea, ambos presidentes han reivindicado el papel «crucial» de autónomos y pymes en el desarrollo socioeconómico y han pedido que «el diálogo social se centre a definir un marco de estabilidad para generar actividad empresarial» y que «facilite los procesos de toma de decisiones».

Participantes en el encuentro entre Cecot y Cepyme
Al encuentro han participado también Inmaculada Prado, directora de comunicación y Relaciones Institucionales de CEPYME; Toni Palet, vicepresidente de la Cecot y presidente del Gremio de la Construcción; Ninna Torres, presidenta de Círculo Cecot Jóvenes Empresarios; Mario Blasco, presidente de Club Cecot Fiscal & Financiero; Alícia Bosch, presidenta de Ciesc y del Centro Metalúrgico; Antonio Martínez, presidente del Gremio de Transportes y Logística de Cataluña; y Sebastià Garcia, asesor en Gestión Económica, Costas, Márgenes y Rentabilidad de la Cecot. Los asistentes han compartido el análisis y la diagnosis del contexto socioeconómico actual y han expuesto medidas de refuerzo para el tejido productivo.


