MónTerrassa
La Cambra se llena de arte con obras de los dibujantes Urban Sketchers

La Cambra de Comerç de Terrassa acoge unas cincuenta obras del colectivo de dibujantes de calle Urban Sketchers. La exposición lleva por nombre «Arquitecturas de Terrassa. La mirada de los dibujantes de calle» y muestra pinturas de edificios emblemáticos de Terrassa visto desde la perspectiva de un ciudadano de calle. Se podrá ver hasta el 10 de junio en la sala de exposiciones de la institución, y es de entrada gratuita.

Esta exposición ha sido preparada por los mismos organizadores de la jornada anual “Terrassa Dibuja”, un acontecimiento cultural entorno un edificio de la ciudad que, sábado día 27 de mayo, llenó la Cambra de Terrassa con los artistas de este colectivo. Los dibujantes captaron las vistas de la ciudad desde el mismo edificio de la Cambra, así como la arquitectura del edificio.

Según apunta la Cambra en un comunicado, entre las obras que se exponen en la Cambra de Terrassa, destaca la presencia de los edificios del prolífico arquitecto Lluís Muncunill. Tampoco faltan dibujos inspirados en las construcciones de Coll y Barcardí, como el Parque de Desinfección, y otros icónicos rincones arquitectónicos de la ciudad como la Estación del Nord y las tan características chimeneas terrasenses, legado de su pasado fabril. También está presente la vivienda de Josep Cirera, en el barrio del Siglo XX, asesinado por los nazis en 1941.

“Terrassa Dibuja” de Urban Sketchers vuelve a la Cambra

La Cambra de Comercio de Terrassa acogió el «Terrassa Dibuja» por segunda vez este pasado sábado. La cita contó con la master class del reconocido ilustrador madrileño Jorge Arranz, titulada «La línea se la esencia de todo dibujo». Otro de los momentos significativos de la jornada estuvo el «Dibujazz», una dibujada al ritmo de la actuación musical del grupo «The Heeks».

Más sobre Urban Sketchers

El colectivo Urban Sketchers persigue captar el patrimonio «tal como es en el momento de ser plasmado y entendido como una manera contribuir a su preservación», apuntan. Entre los preceptos de Urban Sketchers está el de dibujar in situ, a cubierto o al aire libre «capturando directamente aquello que observamos» y buscando “la fidelidad de las escenas que presencian”. La ayuda mutua, el dibujo en grupo y compartir las creaciones a Internet son también elementos inherentes y fundacionales del movimiento Sketchers.

Comparteix

Icona de pantalla completa