MónTerrassa
Preacuerdo en Grifols para reducir los afectados por el ERO casi a la mitad

La dirección de la empresa Grifols y su plantilla de trabajadores y trabajadoras han llegado a un preacuerdo que permite reducir el número de personas afectadas por la ERO: Se reducirá casi en la mitad, pasando de las 92 personas iniciales a 51 personas afectadas. La plantilla validó el acuerdo con la empresa la madrugada de miércoles prácticamente por unanimidad, con 426 votos a favor y solo 2 votos en contra. La firma definitiva del acuerdo, valorado muy positivamente por el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO), se hará hoy jueves.

El acuerdo prevé unas indemnizaciones de 46 días por año trabajado, con un máximo de 36 mensualidades, para las personas que tengan hasta 61 años, y de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, para las personas que tengan a partir de 62 años, según apunte  la sección de Industria del sindicato CCOO en un comunicado.

El preacuerdo establece un plan de recolocaciones en seis meses

Se establece un máximo indemnizatorio de 250.000 euros, pero se garantiza el importe íntegro de un año a las personas que tienen a partir de 62 años. Las personas afectadas también recibirán un importe adicional de 17.000 euros para el colectivo de entre 51 y 61 años, y de 7.000 euros para el resto. Además, se establece un plan de recolocaciones durante un periodo de seis meses, con carácter voluntario.

Un plan de recortes con más de 2.000 despido en todo el mundo

La farmacéutica catalana, con sede en Sant Cugat del Vallès va anunciado a mediados de febrero un plan de recortes que incluía 2.300 despidos en todo el mundo, de los cuales un centenar afectabas trabajadores del municipio vallesano. Apuntaban que, en Parets del Vallès, donde hay las plantas de producción de tratamientos, el impacto sería marginal. Según apuntaba la Agencia ACN, los consejeros delegados de la empresa, Víctor y Raimon Grifols, afirmaron que los recortes eran necesarios por “el éxito” de la empresa, que preveía ahorrar unos 400 millones de euros el año.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa