La ciudad de Terrassa opta a llevarse el Premio Capitales Europeas de la Inclusión y Diversidad 2023, un reconocimiento que otorga la Comisión Europea para reconocer el trabajo de ciudades, pueblos o regiones europeas para «promover la inclusión y crear sociedades libres de discriminación», apuntan desde el ejecutivo europeo. Terrassa ha sido preseleccionada entre las 74 candidaturas presentadas a toda la Unión Europa en esta segunda edición.
La candidatura de Terrassa se basa en la experiencia del Consistorio en la «incorporación de todas las igualdades de manera conjunta y con perspectiva interseccional, posible gracias a la colaboración de los servicios municipales de Políticas de género, LGTBI+, Ciudadanía, Juventud, Gente mayor, Capacidades Diversas y el apoyo de Relaciones Europeas e internacionales».
También han sido preseleccionadas las ciudades de Madrid, La Laguna, Bilbao, el municipio de La Zarza y el Govern de Catalunya, junto con una treintena otros pueblos, regiones y ciudades de todo Europa: Croacia, Finlandia, Polonia, Italia, Alemania, Luxemburgo, Portugal, Francia y Bélgica.
Terrassa opta a llevarse el premio a dos categorías
Hay dos categorías temáticas principales: Autoridades locales con más de 50.000 habitantes; y autoridades locales con menos de 50.000 habitantes. Además, hay el premio especial para la promoción de la igualdad de las personas LGTBIQ. Terrassa presentó candidatura a la convocatoria de Capital Europea para autoridades locales de más de 50.000 habitantes y también al premio especial para la promoción de la igualdad de las personas LGTBIQ.
La Comisión Europea anunciará los ganadores el próximo 27 de abril
Los candidatos preseleccionados se someterán a una última ronda de evaluación para ser galardonados con los premios de oro, plata y bronce en estas tres categorías. Los ganadores serán anunciados en una ceremonia organizada por la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, en Bruselas el próximo 27 de abril del 2023.