«Terra alta» es el proyecto ganador de la futura biblioteca del Distrito 5. Este viernes, día 17 de enero, el Ayuntamiento de Terrassa ha dado a conocer el resultado del concurso público sobre el diseño del equipamiento, que debe ubicarse dentro del Parque de la República, en el barrio del Pla del Bonaire, y que actualmente se encuentra en la fase 2. Había tres empresas finalistas y el jurado ha valorado, con más puntuación, la propuesta presentada por el estudio Harquitectes Area Productiva, SLP, y la ha elevado al órgano de contratación para iniciar los trámites pertinentes para su desarrollo. Ahora, se abre un período de alegaciones y se requerirá la documentación a la empresa seleccionada.
Según recoge el Programa de Gobierno 2023-2027, es durante este período que se debe construir el equipamiento cultural, que complementará la zona destinada a la guardería Patufet y un espacio de juegos infantiles, todo situado en la avenida de Béjar, entre las calles de Vilafranca del Penedès y Sant Feliu de Llobregat.
Como curiosidad, se está rodando un proyecto audiovisual que recogerá todo el proceso de gestación y construcción de la biblioteca. Además, desde el gobierno aseguran que se ha mantenido un «contacto constante» con las entidades vecinales y asociaciones del barrio, con la voluntad de implicarlos en la iniciativa.
Así será la nueva biblioteca D5
¿Y qué propone el proyecto «Terra alta»? Según informa el gobierno municipal en un comunicado, la propuesta ganadora plantea situar la biblioteca en una sola planta, con una fachada continua, larga y homogénea, justo frente a la guardería. En cuanto a los espacios interiores, se organizarán alrededor de un patio central, como si fuera un claustro, con el que se busca ganar luz natural y ventilación cruzada. Además, Harquitectes Area Productiva plantea la cubierta como una nueva fachada, diseñada como un gran espacio verde, que funcionará como una jardinera accesible que puede utilizarse como espacio de lectura exterior.
Desde el jurado se ha valorado especialmente estas estrategias porque «aportan confort al edificio y, además, responden a los criterios de sostenibilidad, ya que la cubierta verde, con su jardín frondoso, actúa como un refugio climático, contribuyendo a una mejor adaptación al cambio climático». Por otro lado, el proyecto de la nueva Biblioteca del Distrito 5, como se venía buscando desde el Consistorio, destaca por la incorporación de un espacio escénico, que permitirá ofrecer varios servicios al barrio como espacio cultural, aula de estudio u otras funcionalidades.
¿Quién es el estudio HArquitectes?
Estudio de arquitectura fundado en el año 2000 situado en Sabadell (Barcelona), dirigido por cuatro arquitectos asociados: David Lorente Ibáñez (Granollers, 1972), Josep Ricart Ulldemolins (Cerdanyola del Vallès, 1973), Xavier Ros Majó (Sabadell, 1972) y Roger Tudó Galí (Terrassa, 1973). Los cuatro se licenciaron como arquitectos en la ETSA del Vallès, donde Josep Ricart y Roger Tudó ejercen como profesores. Xavier Ros ejerce de profesor en la ETSA de Barcelona. También han sido invitados como docentes en diversas universidades europeas y americanas.
En Terrassa no tienen ningún proyecto realizado, pero sí podemos ver su huella en el Centro de Investigación ICTA-IPC de la UAB, en las viviendas universitarias en la ETSAV (UPC) de Sant Cugat o el Centro Cívico Lleialtat Santsenca de Barcelona, entre otros.