Viladecavalls premia a sus mejores deportistas. El Auditorio de la Escuela de Música Pau Casals acogió el pasado viernes la séptima edición de la Gala del Deporte de Viladecavalls, en un gran acto que reunió a deportistas, clubes e instituciones del municipio, con el objetivo de celebrar el talento y el esfuerzo colectivo. Maria Llordella Puig y Pol Méndez Villa fueron los dos protagonistas de la velada, al alzarse con los premios a mejor deportista femenina y al mejor deportista masculino, mientras que Martí López Espinosa fue distinguido con el galardón de Joven Promesa Deportiva.
El programa contó con actuaciones musicales de los alumnos de la Escuela Municipal de Música Pau Casals y la entrega de reconocimientos a clubes como el Equipo Senior Masculino del Club de Baloncesto Rosella, el Equipo de Veteranas “Vilavets” del Club de Baloncesto Viladecavalls, a Toni Quiñones León, de los Corredores de Fondo, el Grupo de Show Pequeño, del Club de Patinaje Artístico de Viladecavalls, a José García Muñoz, del Club de Petanca Els XIII, y a Marc Ribera de la Unión Deportiva Can Trias. También se hizo un reconocimiento honorífico a los impulsores de la Flama del Canigó, que este año celebran 30 años desde su incorporación al municipio: José Valero, Carlos Fernández y Mariano Riera.
El alma deportiva de Viladecavalls, bien viva
Este acto, según apunta el Ayuntamiento de Viladecavalls, entidad organizadora, trasciende «la simple entrega de trofeos para convertirse en un homenaje a los valores que configuran el alma deportiva del municipio: compromiso, constancia, trabajo en equipo y valores». Así lo recalcó en su discurso de clausura, la alcaldesa Cesca Berenguer, que ha definido la 7ª Gala del Deporte como un evento que premia “personas, trayectorias, esfuerzos y valores” y ha hecho un símil con el mundo de los castells: “el deporte, como los castells, no se entiende sin equipo, sin confianza, sin base. Cada deportista que hemos reconocido hoy tiene detrás una piña sólida: familias, entrenadores, clubes, amigos, compañeros…” Y añadió: “Por eso, hoy el reconocimiento no es solo para los que suben hasta arriba. También para los que aguantan abajo, para los que trabajan en silencio, para los que no salen en la foto pero que siempre están.”
Por su parte, el concejal de deportes, Jordi Amiguet, subrayó el carácter participativo de la edición de este año. “Por primera vez, la ciudadanía ha podido proponer candidaturas a los diferentes premios, un paso adelante que refleja la diversidad y vitalidad de nuestro tejido deportivo”, quien agradeció la incansable labor de las entidades deportivas locales.
