Viladecavalls ha pedido al Gobierno un calendario con las inversiones que se realizarán en los centros educativos del municipio. Esta ha sido la principal reclamación de la alcaldesa Cesca Berenguer en un encuentro que ha tenido lugar esta semana con la nueva directora de los Servicios Territoriales de Educación en el Vallès Occidental, Montserrat Capdevila. Desde el pueblo se reclama a la Generalitat que ponga fecha concreta y presupuesto fijado a las diferentes obras pendientes de ejecución que necesitan las dos escuelas y el instituto.
En este sentido, según informa el Ayuntamiento en un comunicado, Berenguer ha puesto sobre la mesa algunas de las actuaciones más urgentes. Por ejemplo, estaría la reparación de los techos y los drenajes del patio de la escuela Rosella, o el arreglo de la pista polideportiva y de los patios de la escuela Roc Blanc. También se han señalado diversas actuaciones de mantenimiento del equipamiento del IES Viladecavalls.
La alcaldesa ha pedido explícitamente a la nueva titular de los Servicios Territoriales «el compromiso de un calendario en el que se establezca la programación de las inversiones y su ejecución». También ha trasladado a la nueva titular del Departamento de Educación, «la necesidad de que familias, alumnado y comunidad educativa estén informados de los plazos previstos para resolver la situación». Desde la Generalitat, Capdevila ha aceptado el compromiso de visitar los diversos centros educativos de Viladecavalls para ver su estado.
Otra de las cuestiones tratadas en la reunión ha sido la planificación del próximo curso 2025-2026.
Nuevos desfibriladores en los equipamientos municipales
Por otro lado, la semana pasada se colocaron nuevos Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en el Centro Cívico Paco Cano, en la Escuela Municipal de Música Pau Casals y en la plaza de la Vila. Estos equipos pueden ser utilizados por cualquier persona, aunque no tenga formación, y permiten realizar una descarga eléctrica sobre el corazón de una persona en paro cardiorrespiratorio minutos antes de que llegue la ayuda profesional. De esta manera se incrementan hasta el doble las posibilidades de supervivencia ante el paro cardíaco. Estos nuevos aparatos se suman a los que ya se encuentran en las Zonas Deportivas Municipales de Can Trias y del Núcleo Urbano, y en las conserjerías de las dos escuelas de Viladecavalls. Además de los vehículos de emergencia.

