MónTerrassa
Viladecavalls blindará vías del tren con 2 km de cercas protectoras

Viladecavalls blindará las vías del tren con 2 km de cercas protectoras. Esta semana, el gobierno ha obtenido la confirmación de que el municipio será uno de los incluidos en el proyecto de cierre de las vías en zonas urbanas. El anuncio llega pocos días después de la reunión mantenida entre la alcaldesa Cesca Berenguer y la subdirectora de Operaciones del Noreste de Adif, Gemma Aliaga. En este encuentro, la dirigente local reiteró la necesidad de «mejorar la seguridad del ferrocarril», especialmente en puntos sensibles como podría ser la avenida de la Tramuntada, «una vía de paso habitual entre los barrios de Sant Miquel y Can Trias».

Ahora, el gestor de infraestructuras ferroviarias ha informado oficialmente al Consistorio que Viladecavalls forma parte de los municipios donde se piensa aplicar el cierre de las vías. Según las previsiones, el proceso de licitación del estudio informativo podría durar un año, mientras que la ejecución de las obras se extendería durante dos años más. Estamos hablando, pues, de una previsión a mínimo tres años vista.

Identificación de los puntos críticos

Estos son los datos en que se trabaja y que se han dado a conocer en el marco de la visita de técnicos de Adif a las instalaciones ferroviarias de Viladecavalls. Se ha realizado una inspección técnica sobre el terreno para detectar los espacios y puntos más vulnerables donde sería necesario actuar. Como resultado, se ha anunciado que se prevé colocar unos dos kilómetros de cerca de protección en varios tramos del término municipal. En este sentido, se han situado sobre el mapa puntos críticos en Can Trias Residencial, Can Trias Industrial, Sant Miquel de Guanteres, Can Corbera y La Planassa.

Adif y Ayuntamiento continuarán trabajando «de manera coordinada» con el objetivo de identificar y delimitar estas áreas vulnerables para que sean incluidas dentro del proyecto definitivo. Berenguer considera que esta colaboración «representa un paso firme hacia la mejora de la seguridad ferroviaria en el municipio y responde a una reivindicación sostenida por parte del consistorio y el vecindario».

Comparteix

Icona de pantalla completa