MónTerrassa
Reurbanización del tramo final de la B-120 en Viladecavalls

Viladecavalls logró el compromiso por parte del Ministerio de Transportes de que toda la zona de Can Trias que había sido dañada por las obras de la B-40 sería recuperada. Esta semana, se ha pasado de las palabras a los hechos. Y así han comenzado las obras de urbanización del tramo final de la carretera B-120, en la zona de Can Trias Vell. El Ayuntamiento se ha mostrado satisfecho, a través de un comunicado, de que desde el responsable del proyecto de construcción de la nueva autovía se haya dado respuesta a la larga reivindicación y presiones que se han estado haciendo durante todos estos meses.

Explican que el proyecto de reurbanización consiste en el asfaltado completo de la calzada de un tramo de 200 metros de longitud, que va desde la intersección de la calle de Isaac Albéñiz hasta el callejón sin salida que hay frente a las viviendas de la calle de Pompeu Fabra. «De esta manera, se dignifica la zona, que había quedado muy afectada con el corte por las obras de la B-40», subraya el Consistorio.

La actuación consiste en la integración paisajística y urbana y conlleva, además, la construcción de una rotonda reguladora del tráfico (que irá pintada en el suelo) y de una zona arbolada y vegetada entre la carretera B-120 y la nueva autovía. El costo de las obras ha sido asumido íntegramente por el Ministerio de Transportes.

Prevención de incendios forestales

Por otro lado, como es habitual en esta época del año, es el momento para iniciar la prevención de los incendios forestales de cara al verano. Por eso, desde Viladecavalls se han empezado a hacer los deberes y se realizan todo un conjunto de actuaciones para minimizar al máximo el riesgo de la propagación del fuego. Las intervenciones se inscriben en el Plan Municipal de Incendios Forestales y se concentran en el arreglo de caminos y limpieza de vegetación. La actuación ocupará un total de 7,3 km en los caminos de Can Marcet, de la Font del Roure, de la Calera y de Sant Jaume.

El incremento de las olas de calor a causa de la crisis climática, conjuntamente con la sequía y el viento, crean las condiciones favorables para la propagación de los incendios. El Objetivo 15 del conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas establece que hay que gestionar los bosques de manera sostenible, luchar contra la desertificación, la degradación del suelo y detener la pérdida de biodiversidad. Estos propósitos son un compromiso dentro del marco de la llamada Agenda 2030, firmada por 193 países. Viladecavalls hace suyo el deber de trabajar diariamente para cumplir cada uno de los acuerdos de la agenda.

Prevención de incendios forestales en Viladecavalls | Aj. Viladecavalls

Comparteix

Icona de pantalla completa