El gobierno de Viladecavalls satisfecho con los contenedores inteligentes. Hace poco más de una semana que el municipio inició un nuevo modelo de recogida de residuos. Pasaron de tener contenedores abiertos a otros que requieren una tarjeta identificativa para usarlos. Con este cambio, el Ayuntamiento pretendía concienciar sobre el buen uso de la separación. Y los primeros datos recogidos parecen apuntar en esa dirección.
Según el ejecutivo, «las cifras de recogida selectiva se han incrementado notablemente». Sin dar datos específicos, indican que «la fracción resto, donde se deposita todo lo que no se puede reciclar, se ha reducido considerablemente a la mitad y, por el contrario, la materia orgánica, que antes no se separaba y contaminaba el resto de fracciones, se ha casi duplicado». A pesar de que tienen presente que se trata de cifras provisionales, creen que se avanza por el buen camino y «nos acercan a los objetivos de reciclaje que marca la Unión Europea». El objetivo, dicen, es «conseguir situar a Viladecavalls a la vanguardia de los municipios referentes en reciclaje».
Un 79% de los usuarios ya ha hecho uso de la tarjeta
En esta primera semana de balance, desde el gobierno local también quieren resaltar «el alto nivel de participación de la población». En este sentido, un 79% de los usuarios ya han utilizado la tarjeta para abrir los contenedores de orgánica y resto. Se recuerda que durante esta semana todavía se puede pasar a recoger la identificación en el Centro Cívico Paco Cano, de 8 a 20h.
Además, durante todo el mes de noviembre habrá informadores ambientales en la calle y en las baterías de contenedores para informar a la ciudadanía y resolver dudas sobre el funcionamiento de las tarjetas o la apertura de los contenedores.
Desde el Consistorio se ha querido hacer un «agradecimiento público» a toda la ciudadanía «por la buena respuesta que ha tenido con el cambio de sistema y de hábitos», y se anima a seguir separando correctamente «para contribuir a una gestión más eficiente de los residuos».


