A inicios del pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Vacarisses solicitó a la Agencia Catalana del Agua (ACA) salir del Estado de Emergencia por Sequía y pasar a Excepcionalidad. La reducción de consumos durante la segunda quincena de agosto, coincidiendo con el periodo vacacional de la mayoría de la población, ya permitió aumentar hasta un 20% el margen de seguridad de la capacidad de extracción. A esto se sumaron las lluvias de mediados de agosto y septiembre, y otra reducción generalizada del consumo debido a las temperaturas menos elevadas. Todo ello supuso un cierto respiro.
En septiembre, la media mensual del margen de seguridad ya fue del 27,52%, justificando la solicitud del cambio de grado de sequía a la ACA durante los primeros días del mes siguiente, un tiempo prudencial para comprobar las tendencias de consumo y el comportamiento de los acuíferos.
Las lluvias de los meses de octubre y noviembre contribuyeron a que se alcanzara una media mensual de capacidad de extracción del 28,89% y del 36%, respectivamente. Esta tendencia se ha mantenido durante las semanas que llevamos de diciembre.
A pesar de estas mejoras en la reducción de consumos y la dependencia de los acuíferos, y a la espera de nuevos episodios de lluvias, es necesario seguir actuando con prudencia y consumos controlados. Es por este motivo que Vacarisses, al igual que la mayor parte de municipios que dependen de las cuencas del Ter-Llobregat, está en Excepcionalidad.
Así pues, las medidas a seguir, de acuerdo con la ACA, son:
- Consumo doméstico: no se pueden superar los 250 litros por persona y día.
- Riego: dos veces a la semana, entre las 8 de la tarde y las 8 de la mañana, coincidiendo con el horario de menor insolación. Se debe evitar el riego durante los momentos de lluvia.
- Limpieza de vehículos: en establecimientos comerciales dedicados a esta actividad que cuenten con sistemas de recirculación del agua. Fuera de estos, se permite únicamente la limpieza de vidrios, espejos, retrovisores, luces y placas de matrícula, mediante el uso de esponja y cubo.
La conexión en alta, más cerca
Por otro lado, a principios de diciembre, el alcalde de Vacarisses, Antoni Masana Ubach, y el concejal de Gestión del Agua, Pere Casas Ardanaz, se reunieron con el nuevo director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter Ferrando. El tema principal fue la conexión en alta desde Viladecavalls que debe dar servicio al municipio vallesano.
Desde la ACA, se informó que, en breve, se prevé resolver la situación técnica de esta iniciativa, permitiendo iniciar la actuación, con el proyecto previo actualizado y revisado por el organismo competente. Esta, que también incluye la conexión en alta del pueblo vecino de Rellinars, es una demanda histórica del territorio para no tener que depender exclusivamente de los acuíferos, cada vez más afectados por el cambio climático y la consecuente sequía.