MónTerrassa
Residuos incoa expediente de sanción a la empresa gestora de Coll Cardús

La Agencia Catalana de Residuos ha incoado un expediente sancionador a la empresa gestora de Coll Cardús. Así lo ha dado a conocer el director de la Agencia Catalana de Residuos (ARC), Isaac Peraire Soler, en una reunión con el alcalde de Vacarisses, Antoni Masana Ubach, y el regidor de Acción Climática, Aitor Piqueras. El ARC acusa Hera Holding de presunta comisión de una infracción de carácter grave, con una sanción aplicable de 75.000 €, tipificada en el artículo 75 a) del Texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2009, de 21 de julio.

Los hechos imputados son la superación de la capacidad autorizada a una de las dos celdas de explotación del depósito controlado de Coll Cardús, concretamente a la celda diferenciada de residuos no peligrosos estabilizados, de 200.144 toneladas. Los cálculos del departamento de Inspección y Control del ARC sobre las entradas de residuos inertitzados concluyen que se han depositado 31.949,24 toneladas por encima de la capacidad máxima autorizada.

Según datos del grupo Hera, a la otra celda de explotación restan 30.000 toneladas para llegar a la capacidad máxima autorizada y que, por lo tanto, se pueda cerrar el vertedero. El ARC estima que el cierre podría tener lugar a finales de este año. Aun así, se comprometió a realizar una nueva inspección en octubre para contabilizar las toneladas totales de que el Ayuntamiento todavía no ha sido informado.

Fin de la recogida de muestras de la UPC

Por otro lado, el gobierno municipal ha informado que ha finalizado la recogida de muestras por parte de los 5 captadores de partículas volátiles instalados en Vacarisses para hacer un seguimiento y control de los malos olores del vertedero de Coll Cardús. Se trata de una actuación incluida en el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Estos aparatos se ubicaron en varios puntos clave que limitan con el vertedero, como La Carena Larga, Torreblanca I e II y el núcleo.

Los captadores han enviado datos cada minuto y medio, aproximadamente, de forma que permiten evaluar las partículas volátiles que habitan nuestra atmósfera. El objetivo es determinar y caracterizar el origen de los malos olores que la población de Vacarisses lleva años sufriendo. Los resultados finales de este estudio se entregarán a finales de octubre.

Paralelamente, este miércoles día 11 de octubre, Prou Pudors ha comunicado que ha presentado denuncia a Fiscalía por «presuntas irregularidades» cometidas por parte de la empresa gestora del vertedero pero también del Centro de Tratamiento de Residuos. La denuncia cuenta con el apoyo de entidades vecinales y tres partidos políticos.

Comparteix

Icona de pantalla completa