MónTerrassa
Residus y Grupo Hera enfrentados por el cierre de Coll Cardús

Lucha a tres bandas para clausurar el vertedero de Coll Cardús. Por un lado, la Agencia Catalana de Residus afirma que el equipamiento ha sobrepasado el límite. Por el otro, el grupo Hera no está de acuerdo y asegura que todavía tiene capacidad para recibir unos «pocos miles de toneladas». Enmedio, hay el Ayuntamiento de Vacarisses que se pone del lado con la Generalitat de Catalunya y que presiona porque se desencalle la situación y se ponga punto y final al vertedero.

Esta semana, ha tenido una reunión con todos los agentes implicados en esta polemica. Han estado presentes el alcalde Antoni Masana, el regidor de Acción Climática Aitor Piqueras, el director del ACR, Isaac Peraire, y miembros de su equipo técnico, y el CEO del grupo Hera, Joan Griñó. El objetivo era conocer cuál era el estado actual del vertedero.

Un expediente sancionador y una empresa que se niega en redondo a cerrarlo

Esta reunión llegaba pocos días después de que la Agencia Catalana de Residus incoara un expediente sancionador a la empresa gestora por una presunta comisión de una infracción de carácter grave, con una sanción aplicable de 75.000 €. El Gobierno los imputa la superación de la capacidad autorizada a una de las dos celdas de explotación del depósito controlado de Coll Cardús, concretamente en la celda diferenciada de residuos no peligrosos estabilizados, de 200.144 toneladas. Los cálculos del departamento de Inspección y Control del ARCO sobre las entradas de residuos inertitzados concluyen que se han depositado 31.949,24 toneladas por encima de la capacidad máxima autorizada.

La ACR considera que la capacidad del vertedero ya ha sobrepasado el máximo de toneladas y por tanto la vida útil de la instalación se ha acabado. Sin embargo, desde el Grupo Hera están totalmente en contra. La empresa no solo afirma que no hay razón del expediente sancionador sino que además, subraya que todavía «restan unos pocos miles de toneladas» para poder acoger, y que por lo tanto, el cierre final del vertedero no está paso previsto hasta de aquí unos meses más.

Ante la posición enrocada de ambas partes, el Ayuntamiento considera que hay que realizar «las acciones necesarias para clausurar el vertedero». E insta a Residus y a la Generalitat a hacer los pasos consecuentes para conseguirlo. Además, ha pedido formalmente una segunda reunión entre todas las partes implicadas para hacer seguimiento del proceso y aclarar cuál es la situación.

Comparteix

Icona de pantalla completa