Ullastrell ya cuenta con presupuestos municipales para 2025. El gobierno municipal ha aprobado, con el apoyo de la concejala del PSC, el presupuesto y las bases de ejecución que deben servir para la gestión económica del próximo año. El Pleno de la corporación local ha dado el visto bueno a unas cifras que, aunque sobrepasan los 3 millones de euros, están marcadas «por la contención, poder hacer frente a los gastos corrientes del municipio y por las inversiones subvencionadas por parte de entidades supramunicipales». A partir de ahora, el presupuesto quedará en exposición pública y, en caso de que no se registre ninguna alegación, será aprobado definitivamente después de 15 días hábiles.
Es la primera vez en la historia de Ullastrell que el presupuesto supera los 3 millones. En concreto, está fijado en 3.327.230,87 euros. Cabe decir, sin embargo, que esta cifra ha estado condicionada por la adquisición para el próximo año de dos grandes subvenciones. Así pues, el capítulo de las inversiones contempla una inversión de 993.954,89 euros que se destinará sobre todo a la mejora de las tuberías de abastecimiento de agua, en subvenciones provenientes de la Agencia Catalana del Agua y la Diputación de Barcelona que suman 528.000€) y en el proyecto de cierre de la pista polideportiva (con una inversión aproximada de 242.945,86 proveniente del Plan General de Inversiones de la Diputación de Barcelona).
Desde el gobierno municipal explican que también se prevé invertir, a través de subvenciones en la accesibilidad del Casal Cultural, en términos de emergencia climática, así como en el proyecto de ampliación del Bar de la Piscina, que se financiará con un crédito bancario. En este sentido, el alcalde Jaume Puig ha querido recalcar que aunque el episodio de inversiones es muy elevado, «solo 50.953 euros son de fondos propios municipales, es decir, solo un 5% del total de las inversiones y un 1,53% del presupuesto municipal».
El IBI, la principal fuente de ingresos del Ayuntamiento
Por este motivo, a pesar de que el presupuesto municipal sea el más elevado de la historia, «la capacidad en inversiones desde el Ayuntamiento es casi nula. La economía municipal está saneada, pero sigue siendo muy precaria».
El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Ullastrell aprobó las ordenanzas fiscales para 2025. La principal novedad fue un incremento del IBI en un 2,6%. De esta manera, el tipo de gravamen que se aplicará en el cálculo del impuesto pasará de 0.77 a 0.79. Desde el ejecutivo local recuerdan que el Impuesto de Bienes Inmuebles es «la máxima fuente de ingresos ordinarios del Ayuntamiento, ya que representa el 23% del presupuesto».
Esto se traduce en cifras que, de los ingresos vía impuestos directos (capítulo 1) se recaudarán un total de 1.052.569,24€, de los cuales 768.163,62 euros corresponden al concepto de IBI. Mientras que solo el capítulo 2 de gastos corrientes ya asciende a 1.099.826,97 euros, y el capítulo 1 de personal necesita 961.057,57 euros. 

