Ullastrell reducirá de forma drástica la zona boscosa dentro de casco urbano. Ahora hace unos días se han empezado los trabajos de desbroce de arbolado y arbustos tanto en el perímetro del pueblo como en las zonas boscosas internas de propiedad municipal. Desde el gobierno informan que se trata de la apertura de franjas de protección de incendios, y que responde a la nueva normativa que obliga en los pueblos y ciudades a tener estas franjas para evitar la propagación del fuego a las viviendas. El coste inicial de esta acción es de 51.670’64 euros y se llevará a cabo a lo largo de las semanas entrantes.
De este modo, la aplicación de la ordenanza, que indica qué densidad concreta tiene que tener el espacio, se verá trasladada en una rebaja importante de los árboles, hierbas y arbustos que actualmente se acumulan y se esparcen alrededor del casco urbano. También dentro del mismo pueblo. Desde el ejecutivo avisan que «en algunas zonas, el impacto puede ser importante y muy visual».
El Turó del Rector o delante el Ayuntamiento, espacios afectados
En este sentido, explican en un comunicado, que algunas de las zonas más afectadas, en el ámbito interno del municipio, serán el Parque del Turó del Rector, la zona de árboles entre la carretera y el campo de fútbol o la zona del almacén municipal. En el ámbito externo, la franja será muy vistosa en las zonas de ante el edificio consistorial o el Camino de la Roureda, entre otros.
«A pesar de que en algunos tramos la actuación pueda parecer a priori escandalosa, la obra se lleva a cabo a partir del proyecto generado por la Diputación de Barcelona, con la dirección de obra por parte de una ingeniería agro-forestal y por una empresa especializada, adjudicataria de un concurso público», indican desde el gobierno municipal, que insisten que «la obra se realiza para cumplir normativa y, sobre todo, para poder aplicar acciones contra los incendios forestales y su posible afectación a las viviendas y, por lo tanto, a las personas».