Ullastrell mantiene vivo el recuerdo del 1 de Octubre de 2017. Este domingo, hará seis años que tuvo lugar el referéndum para la autodeterminación de Catalunya. El municipio se volcó con cuerpo y alma y desde entonces, cada día 1 de octubre, sin falta, lo conmemora con un acto. Siempre está organizado desde el mismo Ayuntamiento de Ullastrell y por la entidad Ullastrell per la Independència (ANC).
Este año, el acontecimiento se realizará ante el edificio consistorial. Será a la una de la tarde con una bailada de sardanas «enlatadas». También contará con parlamentos -no se ha especificado a cargo de quien- y de un pequeño refrigerio. Desde las entidades organizadoras subrayan que se quiere «reivindicar el 1 de octubre bailando las sardanas más emblemáticas del país».
Este es el cartel anunciando el acto:

Un 1-0 de calma tensa y muchos nervios
El año pasado, con motivo del quinto cumpleaños se hizo una gran cena conmemorativa en la plaza de las Escoles -donde había situado el colegio electoral aquel día-, y se hizo la proyección del documental «1-0» de Lluís Alcarazo, con un añadido de todo de imágenes recogidas de las horas previas y durante la jornada electoral de este 2017.
El día 1 de octubre fue especial para muchos vecinos de Ullastrell. Desde la noche anterior, un buen número había estado haciendo turnos para no dejar en ningún momento la plaza de las Escolas sola. Fue una buena opción porque hacia la madrugada, una patrulla de los Mossos d’Esquadra hizo acto de presencia. Ante la cantidad de gente que había, los agentes levantaron acta de imposibilidad de entrar dentro a recoger la urna. La voz corrió, y a las séis de la mañana, ya todo el mundo era en el colegio electoral para protegerlo de visitas inesperadas.
Una hora después, a las siete, una nueva patrulla de los Mossos se presentó al lugar. Los dos agentes hablaron con el alcalde y levantaron acta, allá se quedarían haciendo vigilancia en la calle Serra. A las 9h, justo antes de que se abriera el colegio, subieron hacia la plaza pero la cantidad de gente colocada en la bajada hizo imposible que pudieran seguir arriba… volvieron a levantar acta y no volvieron a aparecer más.
Ahora, se recuerda con cierta risas, como fueron «necesitados» en un momento puntual ante una situación de duda de si tenían votantes o «visitantes». «Era un día con mucha tensión y cualquier señal de duda alarmaba, como dos falsas alarmas que venía la Guardia Civil y corrimos a esconder las urnas», recuerdan los presentes.
Después de largas colas, finalmente a las 20h. se hizo el escrutinio y estos fueron los resultados finales. Hay que recordar que el censo era universal y por tanto en Ullastrell vino mucha gente a votar de fuera de lugares como Terrassa, Rubí… gente que pensó que su colegio no era seguro, que había sido intervenido o que estaba colapsado.
Resultados del referéndum
(Censo universal): 1.367 votos finales
SI 1.245 (91’08%)
NO 93 (6’80%)
Blanco 23 (1’68%)
Nulos 6 (0’44%)


