MónTerrassa
Una de las víctimas de Afganistán trabajaba en la farmacia Las Arenas

Las víctimas mortales del atentado en Afganistán de este viernes son dos mujeres y un hombre. Se trata de R.B.R., nacido en Girona; S.V.B., de Figueres, y E.S.V. de Barcelona. Las dos mujeres eran farmacéuticas, y según ha publicado ‘El Español’ y ha confirmado la Agencia Catalana de Noticias (ACN), una de ellas trabajaba a la farmacia Las Arenas de Terrassa y la otra era titular de la farmacia de la estación de Sants de Barcelona.

Según explica ACN, los tres catalanes eran parte de un grupo de seis ciudadanos, que formaban parte de un grupo más grande de una quincena de turistas. Aparte de los tres catalanes, también ha muerto un afgano. Dos más han resultado ilesos; y otro resultó herido, ha sido operado y se encuentra en estado crítico, pero consciente.

El grupo estaba en un mercado cuando una persona empezó a disparar

Según un testigo, el grupo estaba en un mercado de Bamian cuando una persona empezó a disparar desde un callejón. «El modus operandi hace pensar en un atentado, pero no quiero especular. Tendremos información pronto y todo se aclarará», ha defendido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares a RAC1 y Catalunya Ràdio.

El ministro ha mantenido este sábado por la mañana una conversación por teléfono con dos de las personas ilesas en el ataque en Afganistán. Los dos le han confirmado que se encuentran bien, ya en Kabul, a la espera de poder salir del país «las próximas horas o mañana». En el caso de la mujer herida se tendrá que ver la evolución de su estado de salud antes de trasladarla. Albares, pero, no ha podido concretar en qué momento exactamente podrán ejecutar la repatriación de los cuerpos.

El atentado ha tenido lugar, precisamente, en una zona históricamente castigada por el régimen talibán. Habría cuatro detenidos por el ataque. Albares no ha descartado que, además del presunto responsable de los rasgos, pudiera haber «otros».

«No tiene ninguna justificación […] pero en cualquier punto de Afganistán este riesgo existe»

Albares ha recordado que el gobierno español desaconseja viajar en cualquier punto de Afganistán por el riesgo de atentado o secuestro. «No tiene ninguna justificación, es una barbaridad disparar contra ciudadanos y me ha impactado enormemente, pero en cualquier punto de Afganistán este riesgo existe y, por eso, desaconsejamos ir», ha detallado.

El ministro explica que «en Afganistán, este tipo de situaciones pasan muy a menudo, cuando hay ciudadanos occidentales. Parece que los turistas habían contratado el viaje, pero Albares ha descartado que se puedan pedir responsabilidades, puesto que las recomendaciones no son ley y «no hay sanción si no se cumplen».

Es por este motivo, asegura, que se cerró la embajada en el país desde la irrupción de los talibanes al poder y, de manera «discreta», todavía están repatriando colaboradores.

El ejecutivo ha trasladado públicamente el pésame a las familias en un momento «doloroso y complejo» y pide actuar con «discreción y respeto», evitando las especulaciones. El personal diplomático se está desplazando en Afganistán desde el Pakistán y Doha.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional abre diligencias por los tres catalanes muertos

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación preprocesal por el ataque. En una nota, ha recordado que tiene atribuidas las facultades de investigar con carácter preliminar los hechos que puedan ser constitutivos de delito y, como que existen indicios que se pueda tratar de un acto de terrorismo, le corresponde la competencia de investigarlo.

Por este motivo, este sábado por la mañana se han abierto diligencias para determinar los hechos, su consideración como delito de terrorismo, esclarecer posibles responsabilidades y adoptar medidas precisas para restaurar la orden «disturbado».

Comparteix

Icona de pantalla completa