MónTerrassa
Terrassa, la ciudad donde más cae la criminalidad del área metropolitana

Terrassa es una de las ciudades metropolitanas donde más ha disminuido la criminalidad convencional durante el primer trimestre del año. Así lo indica el balance de delitos conocidos publicados por el Ministerio del Interior. En nuestra ciudad, la criminalidad bajó un 25%, uno de los descensos más altos del área metropolitana, con 1.715 casos frente a los 2.303 del 2024.

En cuanto a la tipología de los delitos, los delitos sexuales bajaron a menos de la mitad, de 36 a 16. Los robos con violencia e intimidación disminuyeron un 40%, pasando de 95 a 57, los robos en domicilios o establecimientos un 36%, pasando de 150 a 95, de los cuales 63 en domicilios, y los hurtos un 23%, con 63 casos. Las sustracciones de vehículos bajaron un 19%, con 41 casos.

En Sabadell, la criminalidad convencional también bajó un 9%, hasta los 2.069 hechos delictivos conocidos. Por ejemplo, los delitos por lesiones bajaron a la mitad, pasando de 20 casos a 10. En cambio, los delitos sexuales aumentaron un 58% más, pasando de 19 a 30. Los robos violentos y con fuerza bajaron, así como los hurtos, mientras que las sustracciones de vehículos crecieron un 38%.

Una ciudad similar a Terrassa y que también ha experimentado un descenso en el número de delitos es Badalona, donde han caído un 3,4%, de 3.889 a 3.775, sobre todo gracias al descenso del 25% de las ciberestafas. De hecho, los delitos convencionales continuaron estables, con solo 3 delitos menos. Los delitos graves que más aumentaron en números absolutos fueron los sexuales, pasando de 21 a 27. Las violaciones con penetración pasaron de 10 a 13.

En cambio, el municipio donde más ha crecido la criminalidad convencional es Esplugues de Llobregat, con un 14% y 782 en total. Los delitos que más han crecido han sido los robos en domicilios y empresas, con un 66%, pasando de 27 a 45. Los delitos sexuales también han subido mucho porcentualmente, con un 125% más, pasando de 4 casos a 9. Los cibercrímenes, en cambio, han bajado un 28%.

Comparteix

Icona de pantalla completa