Terrassa es la segunda área básica policial (ABP) catalana donde se confiscan más armas blancas, informa ACN. En lo que va de 2024, Ciutat Vella de Barcelona es la líder. En esta ABP de la capital, ha habido el número más alto de actuaciones con intervención de armas blancas en el ámbito penal (149), y también es la primera en ratio de casos por cada 100.000 habitantes, 140,8, muy por encima de las siguientes.
Los Mossos han intervenido 4.545 armas blancas -25 al día- y 562 armas de fuego en procedimientos administrativos o penales durante la primera mitad de este 2024, según datos del departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña. La cifra ronda la mitad de las intervenidas en todo 2023: 9.180 blancas y 1.171 de fuego. Dos de cada tres armas cortantes intervenidas son navajas, y casi un 30%, cuchillos. En cuanto a las de fuego, casi el 60% son largas.
El ABP Ciutat Vella, en el corazón de Barcelona, destaca mucho por encima del resto: 149 actuaciones donde se han intervenido armas blancas son más del doble que en las dos ABP que le siguen (el ABP Terrassa y el ABP Badalona, con 65 casos respectivamente). En la capital egarense tenemos numerosos casos que han saltado a los medios de comunicación, y varios incidentes con heridos, y también con amenazas.
En una respuesta parlamentaria reciente la consejera de Interior, Núria Parlon, constata “el aumento de incidentes” con armas blancas y defiende la implementación del Plan Daga, desde enero de 2023, para controlar su tenencia y utilización.
Un aumento de los incidentes, reconoce la consejera
En respuesta escrita del 23 de octubre a una pregunta del grupo parlamentario de Vox, Núria Parlon admite un «aumento de los incidentes con armas blancas en Cataluña en diferentes tipologías delictivas”, pero remarca que el cuerpo de Mossos d’Esquadra está volcando «todos los recursos necesarios para reducir la comisión de delitos relacionados con armas blancas, así como la presencia de este tipo de armas”.