MónTerrassa
Repuntan los robos de cobre en la red ferroviaria del Vallès

El Vallès Occidental ha sufrido casi un centenar de robos de cobre en los últimos quince años, en concreto 96. Es la cuarta comarca que más delitos de este tipo ha sufrido, solo por detrás del Barcelonès, Baix Llobregat y Segrià. Los datos de los Mossos d’Esquadra recogidas por la Agencia Catalana de Noticias permiten conocer con detalle cuántas sustracciones en la red ferroviaria de Catalunya a cada uno de los municipios. Y la conclusión es que se ha producido un repunte importante en los dos últimos años, después de casi una década de relativa calma.

De este modo, podemos saber que desde el 2010, en Terrassa ha habido tres hurtos (uno leve) de cobre. Dos fueron en las instalaciones gestionadas por Adif -una en la misma estación y una a la infraestructura de la catenaria- y una a Ferrocarrils de la Generalitat -en una estación-. En ninguno de los casos hubo detenciones, y corresponden a los años 2015, 2023 y 2024.

Aun así, de nuestra demarcación las localidades que más hurtos han sufrido han sido Castellbisbal, con 33 -la cifra más elevada de toda la comarca, cuatro de los cuales los últimos dos años-. Vacarisses con 8 (cinco de los cuales se concentran entre el 2023 y el 2024) y Viladecavalls también ha sufrido 3 (dos de los cuales se produjeron el año pasado), son los otros dos municipios destacados.

Siete ladrones de cobre detenidos en 2024, cuatro de Terrassa

Los datos de nuestra demarcación demuestran la tendencia que se está viendo al resto de Catalunya. Desde el año pasado se ha constatado un repunte de los robos de cobre en la red ferroviaria. El año pasado hubo un importante repunte que triplicó la cifra del 2022, con 92 hechos delictivos. Este 2024 -entre enero y mayo- ya llevamos 52, más que cualquier año entero desde el 2016. ACN subraya que el 96% de los delitos se han producido en la red de Adif, seguramente porque muchas han ido vinculadas a las numerosas obras que se están haciendo en la red, puntos vulnerables y más accesibles. Mossos destaca que el rebrote de hurtos también va vinculado a un encarecimiento del precio del cableado, lo cual lo convierte en un material muy valioso.

En todos estos años, los Mossos d’Esquadra han practicado 123 detenciones relacionadas con el robo de cobre en la red ferroviaria, la mayoría los años álgidos de 2013 a 2015, y concretamente el 2014 fueron 75. Tanto el 2023 como los primeros cinco meses de 2024 se han realizado 7, respectivamente.

Seguramente, de este año, el episodio más importante de robo de cobre y con detenciones se produjo a mediados de mes de mayo, cuando la línea R4 de Terrassa en Barcelona sufrió un ataque. Primero se pensó que había sido un sabotaje, pero se descartó rápidamente al ver el destrozo producido a las instalaciones. Quedó claro que se trataba de un robo para hacerse con este material. Por culpa de esto se produjeron varios incendios en diferentes puntos de las vías y esto repercutió en problemas en la movilidad. Unos días después, Mossos d’Esquadra consiguió desarticular el grupo criminal que lo había perpetrado. Eran cuatro personas, una mujer y tres hombres, todos ellos, vecinos de Terrassa.

Varios tipos de cocer cortados y robados | ACN

Comparteix

Icona de pantalla completa