MónTerrassa
Reincidencia en los robos de Las Arenas: 7 personas acumulan 28 detenciones

Los autores de los robos en el interior de vehículos en el barrio de Las Arenas – La Grípia – Can Montllor de Terrassa son individuos multirreincidentes. Los Mossos d’Esquadra y la Policía Municipal de Terrassa han realizado un total de 28 detenciones a 7 personas por estos robos, que se han disparado hasta llegar a más de unas cincuenta denuncias en los últimos dos meses.

Las cifras son «elevadísimas», según ha explicado en rueda de prensa el jefe del Área Básica de los Mossos d’Esquadra en Terrassa, Marc Caparrós: Hay una persona que acumula 9 detenciones; otra que acumula 5; otra que acumula también 5; dos personas que acumulan 3 cada una; y tres personas que acumulan 2 cada una.

En cuanto a las cifras de los robos de vehículos, el mes de enero se denunciaron 16 delitos; el febrero, 29; y desde el inicio del mes de marzo, 11.

Reche pide una revisión del Código Penal para frenar la multirreincidencia

Desde el Ayuntamiento aseguran que la tarea que se está haciendo por parte de los cuerpos de seguridad para solucionar la problemática es «muy intensa», tal como demuestran los datos de detenciones, pero muchas veces no se nota puesto que no pueden controlar lo que sucede una vez los individuos pasan a disposición judicial.

Los detenidos pasan a disposición judicial y, como que el robo en el interior de vehículos es un delito menos grave, quedan en libertad a la espera de juicio, y vuelven a reincidir.

En este sentido, la regidora de Seguridad, Protección Civil y Vía Pública, Patrícia Reche, ha pedido «menos impunidad por estos casos» y «que se ajusten las leyes para poner solución a esta problemática así como que se dote de más recursos a la justicia». «Necesitamos que se ponga solución», ha recalcado.

La regidora de Seguridad, Protección Civil y Vía Pública, Patrícia Reche; acompañada del intendente mayor de la Policía Municipal de Terrassa, Antoni Flores; y del jefe del Área Básica de los Mossos d’Esquadra en Terrassa, Marc Caparrós, para informar sobre el operativo especial de seguridad al barrio de Las Arenas | Laura Gómez

Viven en tres pisos ocupados y compran droga a siete puntos de venta

Las siete personas que la policía tiene identificadas viven en tres pisos ocupados y tienen relación con el tráfico de estupefacientes. Según apuntan, los individuos salen de los pisos donde viven ilegalmente -normalmente por la noche- para ir a buscar droga en siete puntos de venta que desde la policía tienen “perfectamente ubicados”.

Durante el camino, cometen los robos en el interior de vehículos, y utilizan los objetos robados para intercambiarlos por droga, sobre todo cocaína, crack y haixix. Caparrós explica que se han encontrado muchas situaciones en que «muchos narcotraficantes aceptan material sustraído como pago de sus sustancias». «El dinero les van bien, pero si no tienen dinero también aceptan los objetos. Cualquier cosa que puedan vender después, si les sirve», argumenta.

En cuanto a las tres casas ocupadas, son de grandes tenedores que no han denunciado los hechos. Los cuerpos de seguridad y el Ayuntamiento están trabajando para pedir el desalojo y para que estas casas dejen de estar ocupadas por estas personas, pero «es difícil», precisamente, porque no se ha presentado denuncia. En cuánto los siete puntos de venta de droga, esperan poder ser neutralizarlos en los próximos días.

La colaboración ciudadana, esencial para evitar estos tipos de delitos

Por su parte, el intendente mayor de la Policía Municipal, Antoni Flores, ha hecho énfasis en la importancia de la colaboración ciudadanía: «Cuando alguna persona detecte ruidos o actitudes sospechosas, es necesario que alerte lo más pronto posible a los agentes llamando al 092 o bien al 112. La colaboración ciudadana es esencial para poder evitar estos tipos de delitos e identificar los responsables».

«Somos conocedores perfectamente de lo que pasa y estamos trabajando», han concluido.

Comparteix

Icona de pantalla completa