MónTerrassa
Se registran 650 denuncias por violencia de género en el Vallès Occidental

Entre abril y junio del 2023 se registraron 650 denuncias por violencia de género en el Vallès Occidental, un 7,3% más que en el trimestre anterior y muy superior a la media registrada durante los segundos trimestres (478) desde el año 2013. Estas son los datos que ha publicado el Observatorio del Consell Comarcal del Vallès Occidental en informe sobre Datos trimestrales de Violencia contra las Mujeres.

De este total de denuncias, el 82,3% (535) fueron presentadas con un atestado policial con denuncia de la víctima. A pesar de que con un peso muy inferior, también destacan las presentadas con parte de lesiones recibido directamente en el juzgado, con un 11,1%.

Además, de acuerdo con los datos recogidos por el Observatorio, durante el segundo trimestre se admitieron a trámite 106 órdenes de protección, de las cuales el 52,8% fueron denegadas. Por lo tanto, de las órdenes iniciadas, se adoptaron el 47,2%. En este sentido, la proporción de órdenes de protección denegadas en el Vallès Occidental es inferior en la provincia de Barcelona, con un 54,9%, pero superior al conjunto de Cataluña (50,9%). Hay que destacar que la denegación de las órdenes de protección en el ámbito catalán continúa siendo notablemente superior a la del conjunto del estado, con un 30,7% de las órdenes de protección denegadas.

Terrassa, la segunda ciudad del Vallès con más denuncias

Durante el segundo trimestre de este año, en la ciudad de Terrassa se han registrado un total de 208 denuncias por violencia de género. Este hecho sitúa el municipio como la segunda ciudad con más denuncias, solo superada por Sabadell con 231. Del total de denuncias, 152 (73,1%) fueron presentadas por atestado policial con denuncia de la víctima y solo hay un caso donde fue presentada por un familiar de la víctima. Además, Terrassa es la única del Vallès Occidental con denuncias presentadas por la víctima directamente al juzgado, un 4,8%.

Otras municipios con un alto número de denuncias son Cerdanyola del Vallès (112) y Rubí (99). En este sentido, destaca sobre todo el caso de Cerdanyola donde tuvieron un 25,9% de las denuncias con atestado policial por intervención directa de la policía.

Comparteix

Icona de pantalla completa