MónTerrassa
Tres detenidos por insultos homófobos y agresión a un menor en Terrassa

Tres personas han sido detenidos por insultos homofóbicos y agredir físicamente un menor en Terrassa. La investigación conducida por agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra de la comisaría de Terrassa se inició después de que la víctima presentara denuncia afirmando que estaba siendo objeto de un «delito de odio por su orientación sexual». Aportaba como prueba diversas capturas hechas de las redes sociales en que recibía numerosos insultos, y también afirmaba que en dos ocasiones había sufrido agresiones que habían ido más allá de amenazas e insultos, acabando siendo agresiones físicas.

La unidad de investigación terrassense se hizo cargo de las gestiones para confirmar, en primer lugar, si los hechos denunciados eran ciertos. Y, posteriormente, para localizar los autores de los insultos y de las agresiones. Una vez se recopiló toda la información y se identificó los presuntos autores de los hechos, el pasado martes, día 23 de mayo, se detuvieron en Terrassa un chico de 18 años y dos menores de edad como presuntos autores de los hechos. Se los acusa de delitos de lesiones, contra el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas y de obstrucción a la justicia y deslealtad profesional.

Más de 70 denuncias en los tres primeros meses del año

Desgraciadamente pero, este no es un caso aislado. Desde los Mossos d’Esquadra subrayan que en los últimos años se aprecia un aumento de denuncias del colectivo LGTBI+ en el ámbito de odio y discriminación. Así, si el 2019 los hechos conocidos y denunciados fueron de 119, el 2020 llegaron a 143, el 2021 aumentaron a 215 y el 2022 continuaron aumentando hasta 258 casos conocidos. Este 2023, de enero a marzo, los hechos denunciados son 71.

También se quiere recordar que desde Mossos d’Esquadra se realiza un plan específico contra estos casos de de odio y discriminación por orientación sexual. En este sentido, desde el año 2019 se han incrementado las charlas y formaciones preventivas, que han pasado de 243 en 2019 y 2020, a 337 en 2021 y a 388 en 2022. Este 2023, de enero a marzo, ya se han realizado 141 charlas preventivas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa